Aquí os va la receta de las fabas con almejas antes de que haya un incidente diplomático ... , qué barbaridad cómo os ponéis!!
Ver aquí la receta de Arguiñano para las almejas para luego mezclarlas ( es que hay que explicaros todo )
Y aquí teneis las fabes estofadas:
Ingredientes:
Un kilo de fabitas de la granja ( yo pongo un buen puñado de fabas por cada comensal y luego uno más por cada persona que me parezca que querrá repetir ) 2 cebollas 2 dientes de ajo Un vaso de vino blanco
Un vaso de agua ( si de casualidad vieseis que se van quedando sin agua, le podeis ir añadiendo más, evidentemente ) Aceite de oliva rico rico ( la cantidad según os guste con más o menos aceite, yo es que lo hago todo a ojo ) Una hoja de laurel ( no es imprescindible, si no os gusta el toque de laurel pues no se lo echáis y punto ) Sal al gusto
Preparación:
Se echan la cebolla y los dientes de ajo picados finamente en aceite caliente, y en cuanto empiecen a tomar color se añaden las fabas, el laurel, la sal, el vino blanco y el agua.
Se tapa el recipiente, se pone a fuego medio ( mejor lento, pero eso sí: hay que tener en cuenta que si lo poneis a mucho fuego la faba se deshace al hervir con fuerza, así que el control del fuego es fundamental ) y se deja cocer hasta que las fabas estén tiernas ( para mí "tiernas" quiere decir que si saco una fabita de la pota y le soplo, la piel se le levanta; aunque no siempre es así, depende mucho de la calidad de la faba..., vosotros veréis....)
Otro detalle: Jamás, jamás metáis una cuchara -ni de madera- para revolver las fabas, las fabas no se tocan (son como los ojos de nuestra cara que sólo se tocan con los codos), sólo se menean dentro de la pota, alzando la pota y dándoles unas vueltecitas a la misma en el aire, de manera que las fabitas se nos muevan. También se puede agarrar la pota por las asas y moverla a derecha e izquierda.
Ibamos por... las fabas están hechas casi del todo, están tiernas, ya les hemos soplado y vemos que su piel se levanta, también se pueden probar, claro ... Se mezclan -pasando previamente las almejas al recipiente de las fabas. Si alguien lo quiere hacer al revés, yo no me responsabilizo- con las almejas de la receta anterior con cuidadín ( con la técnica de la pota en alto o pa derecha e izquierda ) y se dejan unos quince minutos más haciéndose a fuego lento todo junto .... y.....chachán!!: Listo.
No sé si os habreis enterado. Ya me contareis porque como es patente, lo mío no es dar recetas de nada. Gracias.
Por cierto que las fabas se remojan desde la noche anterior, es decir: se echan en un recipiente cubiertas de agua ( podeis poner toda el agua que queráis para el remojo pitipojo, teniendo en cuenta de que hay gente que anda escasita de agua y hay que ser solidarios/as) hasta donde os dé la real gana.Supongo que sabéis que las fabas en agua hinchan no?. No os vayáis a asustar o algo. Por cierto que para que las fabitas no hiervan, se "espantan" con agua fría. Digo yo que será para éso porque son esas cosas que se dan por supuestas y van de generación en generación y nunca nos planteamos el por qué... como tantas otras cosas.
Bueno, pues se acabó. No escribo más recetas que es un coñazo. Que os aproveche.
|