Bueno, pues ya os conté que en Pontevedra damos por finalizado el carnaval el viernes, en lugar de tal día como hoy que la mayoria de vosotros estareis enterrando la sardina. Aquí incineramos al Loro Ravachol, símbolo de nuestro antroido.
Frente a la Iglesia de la Peregrina, donde ahora se encuentra un sucursal bancaria, habia, años atras, una botica. La Botica de Don Perfecto Feijoo (también era gaiteiro, fundador de la agrupación Aires da Terra). En dicha botica moraba un loro del que no se sabe la fecha de su nacimiento pero si se sabe que ya provenia de un cuartel (¿s imaginais el léxico que debia de dominar el ave?). Don Perfecto, dado que celebraba sus tertulias en la rebotica, tenia en el loro (al que llamaron Ravachol por el anarquista francés François Ravachol) un perfecto vigía, así cuando entraban clientes el loro:
- Si era una dama el loro decía : "Don Perfecto, una señora"
- Si era un caballero: "Don Perfecto, un señor"
Pero el bicho, si la que entraba era una dama que en su vestimenta llevara algo de color llamativo no se lo ocurria otra cosa que decir: "Don Perfecto, UNA PUTA".
El loro murío el lunes de carnaval de 1913 y a su amo y sus amigotes no se les ocurrió otra cosa que organizarle un entierro por todo lo alto. Parece ser que la llamada tuvo su respuesta y, se unió al sepelio toda Pontevedra y alrededores. Ahora, en los carnavales de nuestros días Ravachol aparece el lunes de carnaval, (l lado de una recreación de la botica de Don Perfecto hecha en cartón piedra, en el mismo lugar que ocupaba la real) disfrazado todos los años de algo alegórico a la actualidad. Esto se lleva en el más absoluto secreto y se dice, que incluso en la concejalía de Fiestas no tienen idea del disfraz del ave (lo que no tengo claro, que creo que si, es que cada año lo viste una asociación distinta). De este año, que como os dije se vistió de médico con una lista de espera, espera, espera, espera... no tengo fotos (después del lunes, se lo llevan al Pazo de la Cultura donde se celebra el concurso de murgas y por las distintas asociaciones culturales, no se le vuelve a ver en público hasta el velorio). El año pasado se disfrazó de bañista antiguo, en referencia a un Fiestorro (Puro Lerez) que nuestro amado alcalde organizó con motivo de la "finalización" de las obras de saneamiento del río Lerez, en la fiesta incluso hubo baño de alcalde y concejales en el río, igualito que aquel de palomares ¿os acordais?
Bueno, pues esta es una foto del año pasado
y la primera es una escultura que Ravachol tiene en bronce y la recreación de la Botica, en una foto, esta si, de este año.
|