Hoy voy a hablaros de la fiesta ´más "joven" de Pontevedra (se celebra desde el año 2000)pero no por ello es la menos importante, ya que año tras año, cada vez tiene más fama y es más la gente que viene a disfrutarla.
La Feira franca se celebra en conmemoración de un mercado que Enrique IV, en 1467, concedió por su lealtad a la ciudad de Pontis Veteris; este mercado duraba 30 dias y era Duty Free, es decir, no se pagaban impuestos.
Como ya os dije en este pueblo no nos hace falta mucha disculpa para tirarnos a la calle, asi que, cuando en el 2000 el ayuntamiento nos animó a vestirnos de época :
Pues lo dudamos más bien poco. El primer año se concibió como una celebración de primer sábado de Septiembre, pero cada vez esto se alarga más, de hecho este año nosotros salimos el viernes vestidos de siglo XXI y ya nos encontramos raros. Las calles se transforman (kioskos, papeleras y todo aquello que se pueda esconder se tapan con tela de saco, se "siembran" las calles de paja...). El viernes hay bailes medievales en la plaza del Teucro y el sábado se inicia con el transporte del vino por la carretera de castilla. Meses antes la gente se pide su espacio en la calle y monta las mesas para comer en pandilla (para cenar el viernes, comer y cenar el sábado y este año, como ya la cosa estaba montada, se repitió el domingo). Por las calles y plazas se montan puestos de artesanos, de comida, de venta de todo tipo de mercancia... Y los pontevedreses cada vez se involucran mas poniendo pendones en las ventanas y vistiendose de época (dos meses antes el ayuntamiento organiza talleres de costura y bailes medievales..). Es muy divertido porque la gente incluso "tunea" los cochecitos de los niños. Tengo fotos de este año, pero como fueron tomadas por mi sobrina con un aparato de esos de puturrú, pues me quedan "grandes" para ponerlas aqui, asi que las dejé en nuestro correo compartido.
|