 |
17 de Abril, 2007
Foto 107
Habrá quien solo vea una punta de contra.
|
Publicado por Javincho el 17 de Abril, 2007, 22:09
Comentarios 8
| Comentar
| Referencias (0)
A vueltas con la Quedada Santa
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
El otro día, Patxi -ese guapísimo y maravilloso muchacho navarro que tengo la grandísima suerte de tener como primo- me mandó sus fotos de la Quedada Santa y, entre ellas, me he encontrado este documento gráfico sin par.
¿Vosotros pensábais que el Boss era boss así porque así, sin causa razonable ni merecimiento? Pues he ahí la prueba fehaciente de que no; una imagen vale más que mil palabras.
Mientras los otros estaban fuera, al solete, departiendo, haciendo pendientes o dándole a los aperitivos despreocupadamente, el Boss se ganaba a pulso el cargo y supervisaba la mesa, para asegurarse de que todo estuviese en su sitio. Pero lo hizo como lo hace todo él, con discrección y esmero, evitando ser la flor que destaca en el parterre. Y aún encima tuvo el detalle de felicitarme por mi humilde ensalada. Es que este chico está en todo.
Por eso y muchas cosas más: ¡Larga vida al Boss! . .
|
Publicado por María el 17 de Abril, 2007, 10:12
Comentarios 14
| Comentar
| Referencias (0)
Los libros arden mal, y si los riegas con albariño, peor.
Elsinora se ha enterado de que esta tarde fui a una lectura dramatizada del último libro de Manolo Rivas, "Los libros arden mal" y me pide en un e-mail que acabo de leer, "porfavoriño" (sic), que haga un post al respecto. Yo soy de natural poco dada a escribir la realidad, al menos cuando entro en terreno lúdico. Pero si a ella le apetece, para mí ya es lúdica la cosa. Pues eso que digo: lectura dramatizada. Algo más que lectura, casi una puesta en escena teatral completa. En galego. En la SGAE. La sala a rebosar. A cargo de Sarabela, una compañía de teatro ourensana con 27 años de historia, dirigida desde el principio por Ánxeles Cuña Bóveda (nieta de Alexandre Bóveda, y orgullo seguro de su abuelo si no lo hubieran fusilado), extraña rara avis profesional en estos avatares teatrales. Por eso, por profesional (palabra para mí de muchas campanillas). Y encima gente de una calidad humana rara avis también. ¡Todos! Una adaptación para hora y cuarto excelente, y una puesta en escena que me emocionó hasta las lágrimas dos veces (¡a mi!). El poema en galego de Lorca "Chove en Santiago meu doce amor" me hizo llorar. Lo cantaron. Con una melodía impresionante y el único acompañamiento de un acordeón. La melodía, lo supe luego, escrita por Fernando Dacosta, uno de los actores históricos de la compañía (era un niño cuando empezó). Un monstruo de actor. Esas perlas inexplicablemente desconocidas por el gran público. Luego cervecitas y tal. Manolo Rivas estaba allí. En perfecta armonía con todo. Una dulzura de hombre. Lo amo. Me contó que a raíz del libro le empezó a llegar cantidad de información relacionada. Por ejemplo, que en Buenos Aires existen grabaciones de tangos en galego. No sabe si alguna se llegó a publicar. Que va a seguirle la pista a la cosa. ¿No es fantástico? ¿No os está apeteciendo ya muchísimo oírlos? Hay una cosa que me pasa invariablemente: cuando vienen mis galegos, vienen todos a un tiempo. Igual no ves a un amigo paisano en meses, y el mismo día aparecen tropecientos. No me refiero al grupo de galegos de la lectura de hoy, que en efecto eran tropecientos, sino a que, según conecté el móvil a la salida de la lectura, llamó mi hermano. Que ya estaba en el hotel y que quería cenar conmigo. Hablé con él esta mañana para indicarle cómo llegar al recinto de la feria, pero quedamos en que ya quedaríamos o no según lo cansado que estuviera y los planes de mañana y todas esas vorágines cuando uno viaja por trabajo. Se vino al Salón del Gourmet (porque representa un albariño, "Terras de Lantaño", aprovecho para hacerle la publi). Así que me recogió en el sitio de las cañas post lectura y luego nos fuimos a un italiano a cenar como dios manda. Por cierto, mi hermano es superfán de Rivas y con su último libro está ahora mismo, así que le encantó encontarse allí a Manolo, y sintió no traer el libro para que se lo firmara. Porque de haberlo traído se lo habría regalado a un amigo suyo (que si mi hermano es fan, el amigo es el presidente del club de fans). El libro que precisamente le regaló ese mismo amigo. Le hubiera encantado devolvérselo firmado por el autor. Así me lo contó. Y entonces le dije "espera un momento". Y le pedí el ejemplar a Begoña, la adptadora del libro para esta pieza de hoy, y le conté la casualidad que se acababa de dar. Porque resulta que Manolo, unos minutos antes, sentado a mi lado, le hizo una dedicatoria elaboradísima a Begoña, con dibujo, con textos... cubriendo toda una página. Yo le dije a Begoña: "ahora te vuelves a la SGAE y registras esa página, porque es una auténtica obra de arte ella sola". Y Begoña entonces me contó que no era para ella. Que ese era el ejemplar con el que había trabajado la adaptación. Que se lo había regalado una amiga, y que ahora quería devolvérselo firmado por el autor. Le pedí inmediatamente que me adoptara (¡me dijo que sí!). Mi hermano quería hacer lo mismo, mira tú, con su amigo. Pero no sabía que iba a poder hacerlo. A mi hermano no le pedí que me adoptara, porque hace demasiados años que nos adoptamos mutuamente... No tengo fotos del evento (y aunque las tuviera no tendría el permiso para ponerlas y tal y cual). De mi hermano tampoco tengo permiso. No pensaba hacer este artículo ni en consecuencia ilustralo con nada. Pero no creo que se enfade. Es mi hermano pequeño (39, tiene ya el beibi). El mejor contador de historias que he conocido en mi vida. Muy en serio lo digo. Tiene el don de la comunicación en lo más hondo del tuétano. María lo citó en un artículo el otro día. En Ribeira empezó él su vida profesional, en el camping del Coroso, y en Ribeira se conocieron ambos. Hace... ¿cuántos años, María? Yo perdí la cuenta. Pero muchos (Miguel aún tenía pelo...). De fondo el edificio de la SGAE. Modernista. Una belleza por fuera. Por dentro más aún.
|
Publicado por Bubela el 17 de Abril, 2007, 2:10
Comentarios 15
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
 |
|