 |
Foto 112
Monolito dedicado a las víctimas del Pozu Fortuna. (Valle de Turón, Cuenca del Caudal).
En el año 1936 el pozu Fortuna se estaba profundizando. Apenas se llevaban 40 metros de caña cuando estalló la Guerra Civil, lo que hizo que se pararan estos trabajos y que, por consiguiente, en el pozo las aguas subieran a varios metros de altura. Durante la Guerra Civil y la Posguerra, desde octubre de 1937 hasta los años 40 se utilizó el Pozu Fortuna como fosa común, donde fueron arrojados cientos de ciudadanos. Un tiempo más tarde fue tapado con escombros mineros. El ayuntamiento de Mieres y la Asociación Memoria Histórica Asturiana inauguraron el 9 de octubre de 2005 el Monolito del Pozu Fortuna.
En la placa que se ve en la foto está escrito lo siguiente: Ñublina. Esquiles. Páxaros. Caleyes torpes Esmadreñando´l mundu Pa igualu nes canciones. Rises, Fame, Grisú. Tiempu piquirriñino, Fuimos. Somos, Escalofriu de fueya, Xispiar la llagartesa, Cicatrices d´humus, Tiemblu de llucerinos. Glayíu, Ecu, Rabión. Britiquinos de sangre Torgando les rengleres de los llibros.
¡Callái! ¿...Sentís cantar el aire? Sí, son nomes.
|
Publicado por Javincho el 22 de Abril, 2007, 22:41
Comentarios 4
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
 |
|