 |
21 de Mayo, 2007
Foto 141
Arte figurativo. O no.
|
Publicado por Javincho el 21 de Mayo, 2007, 23:32
Comentarios 8
| Comentar
| Referencias (0)
Hablando de elecciones
Hablando de elecciones con "ele" ... cómo me gusta este pueblo siempre y -sobre todo- cada cuatro años. Cuando llegué aquí, hace más de diez, aprendí que esta época electoral era una pura fiesta y además me gusta como luce todo con pasquines amarillos en cada farola. También los hay de otros colores, pero yo sólo me fijo en los amarillos, soy una daltónica rara. A decir verdad este año me fijé también en otros que propugnan un Oleiros multicolor, mi contiguo cada vez que los ve dice: "Por un Oleiros multiorgásmico" .El opina que esta última es una frase que transmite mucho más que la otra y yo creo que sí, que tiene razón. Os voy a enseñar algunas fotos de esta época especial sobre todo para que entendais un comentario que le hice a Joso sobre una planta que le regaló un partido político. El grupo político que gobierna en este pueblo regala una planta de margaritas a cada bebé que aquí nace. Se acercan a la casa del infante a conocerle y darle la bienvenida a esta comunidad.  
|
Publicado por Caqués el 21 de Mayo, 2007, 21:57
Comentarios 7
| Comentar
| Referencias (0)
LA LECHERA
Existen todavia, y aquí están la pruebas gráficas:

|
Publicado por PiliB el 21 de Mayo, 2007, 20:51
Comentarios 11
| Comentar
| Referencias (0)
De parte del "galbanizado": Salmón marinado
Ingredientes:
- 1-2 lombos de salmón limpos de espiñas ( pedir ó pescadeiro )
- Aceite de oliva
- sal
- pementa ( branca ou negra )
- azucre
- eneldo
Para a súa presentación na mesa:
- manteiga
- alcaparras
- pan torrado
Procedemento:
Unha vez limpos e separados os lombos do peixe polo pescadeiro, empregar un/dous ( depende do tamaño ). Mellor é empregar un só lombo se o salmón pesa arredor de 2 kg. ( o outro pódese conxelar para outro día ). Cunhas pinzas quítanse as espiñas laterais á metade que imos preparar. Colócase nunha fonte plana e cóbrese de sal. Introducímolo na neveira 12 horas e pasado este tempo lavámolo debaixo da billa ata elimina-lo sal totalmente. Secámolo ben e salferimos con pementa, azucre e eneldo pola parte carnosa. Logo cubrímolo co aceite de oliva. Vólvese a poñer no frigofírico alomenos 24 horas ou máis.
Consello: A fin de non gastar demasiado aceite pode empregarse unha culler para ir mollándoo de cando en vez. Presentación: Para poder cortalo ( nunha táboa e cun coitelo ben afiado, pódese emprega-lo do xamón ) introdúcese 15 ou 20 minutos no conxelador e logo córtase en rebanadas moi finas que se poñen ordenadas nunha bandexa. Acompáñase dunha cullerada de manteiga para unta-lo pan e póñense no medio as alcaparras.
Traducción libre:
Se cogen dos lomos de salmón ( también sirve trucha asalmonada) limpios y depilados de espinas, se les hace una cama de sal de hornear o muy gruesa ( se cubre por arriba también ), se deja así 12 horas o menos si los lomos son finos, se lava de sal transcurrido el tiempo, se seca bien con un trapito blanco o del color que sea ( las bayetas portuguesas serían perfectas ), se espolvorean con azúcar, pimienta y eneldo y se cubre todo de aceite de oliva, se deja así 24 horas - se le va dando vueltas para que el aceite entre por todas partes- y cuando se va a llevar a la mesa se corta en lonchitas finas. Con alcaparras está bueno, pero con limón también. No lo congelemos para cortarlo mejor a no ser que tengamos la certeza de que se va a comer todito.
Nota: El contiguo galbanizado me dió la receta escrita por él y me dijo que lo publicase que creía que le había prometido a Xarfita que le iba a dar la receta. Me dió más pero me niego a pasarlas, lo que haré será una foto y si se ve bien y si no... pues ya veré.
|
Publicado por Contiguo de Caqués el 21 de Mayo, 2007, 20:44
Comentarios 16
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
 |
|