 |
21 de Octubre, 2007
Tarzán de las nueces
Ahí le tenemos, acaneando el árbol como si fuese Tarzán, pero nunca habíamos conseguido tantas nueces ni él se lo había pasado tan bien recogiéndolas, entre otras cosas porque yo era la que me agachaba a recogerlas. No tuve mucha suerte y me llovieron algunas en la cabeza e incluso otra nuez me cayó de punta sobre un dedo y me hizo un minimoratón. Es que soy de un delicadito...
|
Publicado por Caqués el 21 de Octubre, 2007, 21:52
Comentarios 7
| Comentar
| Referencias (0)
Receta para Pilib
No hace mucho, hablamos del tema de perder y encontrar cosas y Pilib me contaba que su madre hacía una oración a san Antonio para cuando se perdía algo, pero que nunca supo qué oración era porque su mamá la hacía en silencio o fuera de su vista. Yo le dije que mi abuela hacía lo mismo, lo recuerdo como algo mágico desde que era pequeña y también le dije que creía que dicha oración yo la había copiado mientras mi abuela me la decía, algún día no mucho antes de morir:
"San Antonio milagroso, que en Padua naciste,en Portugal te criaste, donde el Señor predicó, tú predicaste. Estando predicando, el Señor te relevó porque a tu santo padre iban a ahorcar. Del santo púlpito te bajaste para irlo a salvar. El santo librario perdiste, la Santísima Virgen te lo encontró. Tres voces te dió: beato Antonio, beato Antonio, beato Antonio, vuélvete atrás que el santo librario encontrarás.
Por los tres meses que tuviste a Dios en tus brazos, alcánzame lo que te pido: Que lo perdido sea hayado Lo olvidado recordado Y lo lejano cercano Tres voces te pido: un niño llorar, un gallo cantar o una puerta cerrar, con el poder de Dios y la Virgen María, un Padre nuestro y un Ave María. "
( Con que se oiga una de estas tres cosas es suficiente para saber que se va a lograr lo pedido y no hace falta esperar más de diez minutos ). 24 de abril de 1.999.

Acabo de darme cuenta ahora de lo que cuenta esta oración. Bueno, nunca es tarde. Este papel en donde está escrita esta oración lo encontré buscando algo que he perdido, al menos aún no lo he encontrado, pero si hace falta acudiré a San Antonio. Me ha hecho ilusión encontrarlo, sobre todo porque en la parte de atrás del papel hay un montón de firmas de mi abuela, eran un entrenamiento ya que cada vez le costaba más escribir y era necesario que lo hiciera.
|
Publicado por Caqués el 21 de Octubre, 2007, 20:53
Comentarios 10
| Comentar
| Referencias (0)
Mera, la tierra del sol naciente
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Esta foto es del mismo día que la de la Torre homenaje a LuisB. La verdad es que, ya desde lejos, la mañana prometía fotográficamente. Siempre intento salir cinco minutitos antes, para pillar las farolas del paseo encendidas cuando hay niebla -y siempre me las apagan cuando estoy enfocando- o la salida del sol, cuando lo hay. Este día iba un poco cabreadita con Fara porque se me iba parando en todos lo sitios y temía no llegar a tiempo, pero al final lo conseguí. Normalmente prefiero hacer fotos del amanecer cuando hay nubes, porque el sol colándose entre ellas queda muy resultón. Bueno, las nubes ya son preciosas en sí, porque te puedes inventar una historia fantástica mirando a cada una de ellas. (¿A ver si van a ser desvaríos?). Pero esta mañana el cielo estaba limpio y había un color rojizo de fondo "espectacular", no digo más. Saqué un ciento de fotos al sol y me quedé medio chosca durante un buen rato, pero todo sea por el arte (rupestre). Lo que se ve debajo del sol es Mera, y la baliza que veis en el mar (si la veis, porque yo en una pantalla la veo y en otra no) es El Chino. Lo dicho: la tierra del sol naciente.
|
Publicado por María el 21 de Octubre, 2007, 11:01
Comentarios 14
| Comentar
| Referencias (0)
La verdad, toda la verdad y nada más que la verdad
Tengo sobradas razones para pensar que a nuestra Maribube la han abducido unos hombrecillos verdes y le han implantado una placa de esas en el cerebro que te hacen malo, muy malo, porque esta niña antes no era así, lo juro por mis niños. He aquí toda la verdad de los hechos torticeramente tergiversados por ese ser antes adorable y que ahora se nos está poniendo verde. Verde de envidia, entre otras cosas, porque estoy segura de que esto ha sido en venganza por aquel último dátil delicioso que me comí en casa de Caqués y que no me perdona. No le hagas caso, Caquesita, sigue invitándome a aberrar, que sigo siendo buena. Muac. .

|
Publicado por María el 21 de Octubre, 2007, 1:13
Comentarios 5
| Comentar
| Referencias (0)
Me llamo Yago y me escribió Shakespeare
Fragmento de conversación que acabo de mantener con María-Xarfita vía messenger:
María dice:
¡Ay, la Caqués, que se cree que la he llamado fofa!
María dice:
Y tiene toda la razón.
Teresa dice:
Luego dijo que está arrtopado por la familia y los amigos y tal.
María dice:
A ese tipo de enfermos todo el mundo les huye, porque son molestos.
María dice:
Él, de momento, sí es privilegiado. Ya veremos a medida que avance la enfermedad.
Teresa dice:
Pues deja de ser políticamente correcta de una vez y dile que sí, que le llamabas fofa...
María dice:
¡Lo negaré hasta la muerte!
|
Publicado por Bubela el 21 de Octubre, 2007, 0:57
Comentarios 6
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
 |
|