Ayer me pasé una tarde deliciosa con unos amigos que vinieron a comer. Pero me sentí pequeña, muy pequeña, como una esquina de la nada. Hoy rememoraba nuestra charla y me parecía que ni en veinte vidas más llegaría a aprender y conocer todo lo que necesito y me gustaría saber, pero no sólo eso sino que me di cuenta de que todos aquellos ideales por los que me movía en mi juventud se habían perdido en la nada más absoluta...
Este año se cumple el centenario de la matanza de Iquique. Con quince años, la Cantata de Santa María de Iquique sólo era una canción larguísima que machaconamente Guillermo me hacía aprender a golpes de toalla mojada. Sabía o intuía que era el recuerdo de algo sucedido en Chile contra unos trabajadores de un salar, pero poco más.Y cuando Quilapayún vino al Palacio de los Deportes fui a verles, más por el tema folclórico que por cualquier otra cosa ... Con Victor Jara me pasó más o menos lo mismo, pero ayer vi a su viuda en una fotografía acompañando a un amigo... él es de Chillán, a 30 kilómetros del pueblo de Jara. El desgraciadado golpe contra Allende y la dictadura criminal de Pinochet les ha unido para siempre... Asesinados marido y hermano, los dos brutalmente asesinados.

Se me revolvían las tripas imaginando... mientras veía las fotografías del memorial que hicieron en Chillán en recuerdo de lo sucedido..., se me encogía el corazón y me iba a la cocina a llorar con la disculpa de que había que atender la comida ... No podía dejar de pensar en aquel joven de 22 años asesinado... y en su hermano, al que tenía delante de mi... Una vida entera comprometido con una causa... Pero al fin logró viajar a Chile y honrar la memoria de su hermano y de tantos otros... Y yo aquí, dejándome vivir como si nada...
Docenas de preguntas sin respuesta asaltaron mi conciencia, docenas de "no respuestas" justificadas por la comodidad y la tranquilidad de mis falsas seguridades... Ayer yo -en realidad- no lloraba por nadie, lloraba por mi misma, porque soy una esquina de la nada...
"Ustedes que ya escucharon la historia que se contó, no sigan ahí sentados creyendo que ya pasó..."
Fotografías cedidas por O. Contreras