Sí, amigitos. Una lágrima nada furtiva y alguna más me ha provocado Fandín hace un rato. Pido justicia. ¡Qué digo justicia! Pido ¡¡VENGANZA!! a todos mis colegas.
Los hechos: me acaba de mandar por e-mail la Furtiva lagrima de Jaime Aragall (que, por cierto, del mono que me entró al recordarla me pasé una hora buscándola por internet esta tarde, infructuosamente). Le pedí a mi hija sus cascos, me los puso a todo volumen... y aún no me he recuperado.
Fandín. Te adoro.
Por favor, TODOS, escuchadlo. Por favor. Os lo reenvío en un rato.
Ay
Para compensar tanta felicidad (que hay corazones que no resisten los excesos de ningún tipo) os mando esto otro: para que se os pongan los pelos de punta... por motivos bien diferentes u os descojonéis de la risa si, por fortuna, os pilla en un momento frívolo.
Esta me hacía llorar especialmente. Ahora -después de la autoterapia- ya no. Os pongo la versión de Kraus porque siempre me admiró su técnica y porque además está casi tan ligado a mi infancia como mi propio padre. Otros también lo interpretan o lo interpretaban estupendamente, pero se despeinan al cantar, él no.
Esta pieza me encanta y me pareció muy apropiada para un año que me encantó pero que me dejó también mucha tristeza.Como hay quien no puede escuchar las "canciones dedicadas", ahí os lo dejo, con partitura y todo por si el Agente quiere recrearlo al piano.A mi la música clásica me acompaña mucho, sólo la clásica.
Veo en la última foto de Caqués (dedicada; gracias) una ventana con gente en ventanas que no es gente... y un tropel de molinillos de viento. Para quien no lo sepa, que alguno habrá: los molinillos en las ventanas significan "aquí vive un gay" (o una) (en el caso de la foto de Caqués parece que se trata de la Gran Logia gay, desde luego). No sé la razón. Supongo que es porque el clásico molinillo de esos que se venden a los niños en las ferias y puestos de romerías es como alguno de los que vemos en la foto de Caqués, con los colores del arco iris, o sea, los de la bandera gay. Se exhibe un molinillo porque es un objeto ya existente que tiene los colores de la enseña, más tarde la forma sustituye al significado y ya es el molinillo mismo el que ejerce de badera sea cual sea su color. Ése es el recorrido y transformación habitual de los símbolos. Deduzco que éste es el caso. Como podéis imaginar, Chueca es el barrio madrileño con más molinillos por ventana cuadrada. Tiene a su favor que es un barrio antiguo con casas típicamente madrileñas llenas de balcones, y esto supone toda una infraestructura a favor de obra. Hay fachadas enteras con molinillos de colores clavados en las macetas o amarrados a las barandillas.
Pero los tiempos cambian, las tecnologías se imponen, y las tradiciones se van poniendo al día. Éste es un ejemplo de los nuevos aires (nunca mejor dicho) que empiezan a soplar por Chueca.
El otro día, en nuestra visita al belén del concello, hubo quien no se percató de esta entrañable escena entre Pacum Lumbrerius y una ciudadana de a pie (descalzo, por cierto). Ya sabemos que don Pacum, siempre tan discreto él, prefirió que lo pusiesen en un segundo plano para no llevarse todo el protagonismo.
La escena recoge el momento en que esta vecina de Montealto le dice a Pacum:
- Ay, don Pacum, sea usted tan amable. No me alicaten la Torre lumbrera, que después no le puedo ir por las herbiñas para desfacer meigallos ni sacar el perriño a pasear.
A lo que Pacum le replica:
- ¿Y luego qué le quiere, buena mujer? Yo ya no le estoy de mandarín aquí, que ahora le estoy en la capital del Imperio charlando con Benedictus y restaurando edificios con mi amigo Vitrubio. Dígaselo a Losadium en el descanso de la Sinfónica, que ahí siempre le está de buen humor y seguro que hace de él un pandeiro. A lo mejor hasta le planta muérdago y todo.
Y así continuaron departiendo un buen rato, pero yo no fui testigo de ello, lo siento.
Por cierto, decir que a Pacum le sienta mucho mejor ese nuevo corte de pelo y el rebaje de papada que le han hecho.
ARTÍCULO DEDICADO A LOS AMANTES DE LAS MÚLTIPLES LUMBRERAS, FAROLAS Y LUMINARIAS DE NUESTRA BELLA MARINEDA, QUE SON LEGIÓN. .