Para hacer esta foto me subí al palco de la música y tuve que pasar por detrás del puesto de una gitana que me dijo con mucha gracia: "Ay, a mí no me saques fotos, que estoy sin arreglar. Si no, no me importaba." Yo le dije: "Mujer, la que es guapa, no puede salir mal." Pero ella insistía: "No, que hoy estoy sin arreglar. Sácale a mis pijamas, que tienen unos colores muy bonitos." Y ahí están los pijamas...
..
Después de pasar un buen rato en la feria, nos fuimos hacia Soandres, una aldea próxima a Paioisaco en la que habíamos reservado para comer.
Pasaban los quilómetros y el la aldea no aparecía. Sospechamos que nos la habíamos pasado y preguntamos en una gasolinera de esas tipo película de terror, toda enrejada y con empleado raro, pero amable. Dimos la vuelta y descubrimos por qué nos habíamos pasado. El de la foto era el cartel anunciador.
.,
En Soandres fuimos a visitar la iglesia. En algún cartel de la carretera habíamos leído que era del siglo XI, pero la verdad es que no lo parecía. Habrá que investigarlo. Tal vez quedase poco de la edificación original y la restauración había sido demasiado salvaje, no sé. Desde luego allí no había ningún cartel que explicase absolutamente nada.
En la foto vemos una fiela santiguándose para dar gracias a San Pedro por los favores recibidos y por recibir.
..
..Al salir me chocó ver un rosal con una rosa. Estamos en enero, digo yo que no es tiempo de rosas. Estaba un poco perjudicada, pero estaba, que es lo que cuenta.
Como a MariBube le dedicamos la base nabal, a Paro, PiliB y Suseñora le dedicamos esta rosa súper resistente. Si prefieren nabos o nabizas, que hablen con MariBube y hagan un intercambio.
...
..............
Últimamente hablamos mucho de las casualidades, ya es una broma entre nosotros. Hoy hubo una más.
Contaba Caqués que había desayunado un batido en el que había incluido un "tamarillo". Yo en mi vida había oído tal cosa y ella nos explicó que era una fruta roja, de forma tal y tal. Cuando llegamos al restaurante nos sentamos y miramos hacia fuera. ¿Qué fue lo que vimos? ¡Un arbusto de tamarillos! Esto es muy raro, amiguitos. Ya empieza a dar miedo.
..
..Y llegó la comida. Primer plato: sopa con proteínas animales.
Rescatado el cadáver, continuamos singladura a través de las procelosas fuentes llenas de todas las cosas que engordan del mundo. Un asquito, vamos. Yo no quiero volver a comer en mi vida, y a otra que me sé yo, casi nos la llevamos difunta del evento.
.....
..Cuando acabamos de comer volvimos a Coruña y, después de ir a ver el futuro puerto exterior de Punta Langosteira, subimos al Parque del Monticaño.
Cuando llegamos a la cima del montículo, tuvimos una visión: una enorme Z dibujada en medio del mar. Cada uno hizo sus reflexiones y obrará en consecuencia, supongo.
.....
Después de la celestial visión, contemplamos la puesta de sol ennuestromismados en nuestros pensamientos.
El sol estaba precioso, envuelto a medias entre nubes y los humos de la central térmica de Sabón.
En general, la vista desde el Monticaño -que es un parque muy bonito y cuidado- es bastante penosa. Excepto la zona de mar, el resto es pura chimenea contaminando. Debemos de ser los únicos que tenemos una refinería de petróleo en el centro de la ciudad.
..
.....Como la comida había sido copiosa y tirando más a salada que a sosa, estábamos todos muertos de sed.
Rematamos la jornada en la cafetería del parque tomando unas... ¡tónicas! No tutti, ¿eh?, casi tutti.
...Pues colorín, colorado, así se ha terminado el tercer domingo del mes; domingo que, junto al primero, es día de feria en Paiosaco.
.