 |
31 de Enero, 2008
Ortopedia low-cost
Hace días que quiero deciros que murió el inventor del "pie de Jaipur". No sé cómo escribirlo para que suene a tragedia, independientemente de que cualquier muerte lo es. Yo no creo mucho en los héroes ( como si el hecho de que lo mucho o lo poco de mis creencias o no creencias fuese algo decisivo en la vida de los héroes), pero con estos, pasa como con las meigas: habelos hailos. Y el cirujano indio Pramod Karan Sethi era uno de ellos. Un héroe de la medicina. Murió hace unos días. Tenía ochenta años. Nos enseñaron que nadie es imprescindible. Yo creo que hay personas en el mundo que no son prescindibles y que perderlas supone un mal para la humanidad. ¿Que qué hizo? diseñar junto con un artesano del lugar una prótesis de pie para andar descalzo, que fuese flexible y funcional para el modo de vida no occidental y que además fuese barata, porque en el tercer mundo, en ese mal llamado " tercer mundo", la gente es muy, pero que muy pobre .El no va más si tenemos en cuenta que cualquier prótesis del estilo cuesta unos miles de euros ( en este enlace se pueden consultar los precios de algunas de las más baratas que encontré en el mundo de las prótesis). El pie de Jaipur tiene un coste de unos veinte euros más o menos ( hay quien afirma que su coste es de unos tres eurillos... ). Gracias a ella muchos seres humanos afectados de polio o desgraciados por las minas han vuelto a caminar, a correr, a andar en bicicleta, a subirse a los árboles...
|
Publicado por caqués el 31 de Enero, 2008, 23:15
Comentarios 4
| Comentar
| Referencias (0)
Tabaco: bonito sólo para las fotos
. Porque no me digáis que no es bonita... (Aunque no lo sea. No me lo digáis). .
............................
"Las Autoridades Sanitarias advierten que el tabaco perjudica seriamente la salud."
No sé si alguno de vosotros se habrá parado a analizar esta frase, lo más probable es que ni siquiera hayáis reparado en ella, pero la verdad es que, aún para quien no tenga la deformación profesional de una servidora, suena un tanto rara. Al final, como con todo, te acabas acostumbrando, pero no por ello está mejor.
Acabo de leer en la página de Xosé Castro un artículo muy interesante del Departamento de Español Urgente de la Agencia EFE -El tabaco perjudica al idioma- en donde explica con todo detalle los errores que contiene la buena de la frase. El artículo es cortito y se lee muy bien, así que, no seáis vagos y animaos a hacerlo.
¡Ah, y otra cosa!... A ver si ya, de paso, os animáis también a dejar de fumar.
.
N.T.: El enlace sólo lleva a la página principal Xosé Castro. Después hay que pinchar en "artículos" y en el propio artículo: "El tabaco perjudica al idioma".
|
Publicado por Xarfita el 31 de Enero, 2008, 16:06
Comentarios 14
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
 |
|