La niña Caqués escribía esto hace un rato en un comentario al artículo anterior (de PiliB):
Oye, Pilitab linda, cuando -una vez usados tus megasuperpoderes tan modelnos- te enteres de por dónde anda el personal, me lo cuentas. Yo es que estoy dedicándome a la escritura a mano y a la planificación de las vacances. Mil besitos, hermosa.
Bueno, para tranquilizarla, le cuento lo que yo sé, y de paso le cuento cómo lo sé. Es la ...iba a decir la mejor manera, pero, en fin, si no es la mejor es la que hay, de enterarse de cómo van nuestros co-administradores. Y también, de paso, de en qué estado quedó la balaustrada del paseo marítimo de A Coruña (aquí presente) y de otros pormenores.
Por este sistema tienes hasta imágenes. Luego está la radio, que cuenta muy bien, pero si pasa uno de tus amigos por la calle y lo empapa una ola... pues no lo ves. Y también están los periódicos, pero estos dan las noticias con un día de retraso, y no es un medio para gente muy preocupada. También está internet, pero es evidente que no es un medio muy utilizado últimamente por ninguno de nuestros amigos, una por razones de avería, los demás por razones misteriosas.
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
Así que, lo dicho: te pones el telediario, y este amable vecino de A Coruña de la segunda foto, te lo cuenta todito.

En cuanto al amigo que habita en Asturias, como vive tierra adentro, el mar no es su problema. Y, según yo sé por el método que te digo, no ha pasado nada irreparable tierra adentro. También tengo imágenes de Asturias tierra adentro (es que los periodistas son unos chismosos y lo cuentan todito), pero, en fin, no es cuestión de repetir aquí los telediarios.
Pues eso, que en el mueble ese que suele haber en todas las casas, uno con el frontal de cristal o cosas similares, tienes el que al parecer es el único método actualmente en vigor para saber dónde anda el personal.
|