 |
25 de Marzo, 2008
Madrid, 23 de marzo. Rafael Azcona ha resucitado.
Lo cabo de leer ahora en El País, porque resulta que se acaba de saber, pese a que ocurrió hace dos días: Rafael Azcona ha muerto. Manuel Vicent ha dicho que morir en domingo de resurrección fue la última ironía de Azcona.
Nunca lo tuve de maestro directo, porque era muy escurridizo, y tenía clarísimo qué es lo que quería y lo que no quería hacer. Pero no paró de dar clases de guión, con los suyos propios y con frases sobre la escritura que corrían de boca en boca, la mitad de las cuales nunca se sabrá si fueron suyas de verdad. Es lo que tienen las leyendas vivas. Ahora mismo recuerdo una de esas que parecen de pata de banco, pero que en realidad son geniales porque no existe a veces ni siquiera el concepto hasta que alguien formula la frase. Decía que le gustaba escribir guiones por ahorrar. Por ejemplo: para describir el bullicio de una calle madrileña, el tipo de ambiente, de clima, etc. en una novela, necesitas al menos 20 ó 30 líneas. Mientras que en un guión escribes. "Gran Vía. 5 de la tarde", y ya está.
Ya que fue tan esquivo en vida, y ahora no tendrá prisa, supongo que no tendrá inconveniente en esperarme. Cielo, Derecha del padre. Una eternidad cualquiera.
|
Publicado por Bubela el 25 de Marzo, 2008, 21:44
Comentarios 4
| Comentar
| Referencias (0)
Reforma electoral
Vía Casimiro, llego a la página Reformaleyelectoral en donde se pide aplicar el principio "un ciudadano un voto". Seguramente no valdrá de nada firmar y continuaremos con la misma injusticia elecciones tras elecciones, pero, es un grito más.
|
Publicado por Xbier el 25 de Marzo, 2008, 21:12
Comentarios 2
| Comentar
| Referencias (0)
Llamando a Bubela...
... mientras tomábamos unos cafecitos en uno de los chiringuitos de la playa de Cabío (bueno, de la Lombiña, para ser precisos, que Cabío es la anterior). A la derecha, Palmeira. A la izquierda..., puede que San Vicente do Grove. A la izquierda, pero menos, la isla de Rúa. Y en el centro derecha... No tengo ni idea, puede que sea Ons, porque Sálvora no se puede ver así de bien desde aquí. Que alguien me saque de mi duda, porfaplís.
¡Ah!, y para que el Boss no me riña por la calidad de la foto y que no sé qué del diafragma y no sé qué más de la exposición y cosas de las que sólo entiende él, he de decir, en mi descargo, que está sacada a través del cristal de la ventana, que, por cierto, estaba bastante limpio. .

|
Publicado por María el 25 de Marzo, 2008, 19:50
Comentarios 9
| Comentar
| Referencias (0)
Primavera en la Tónica
A petición de Bube.

Salimos por Portugal en línea recta hacia Huelva y subimos por la Ruta de la Plata al Jerte, efectivamente.
 
|
Publicado por Caqués el 25 de Marzo, 2008, 14:12
Comentarios 3
| Comentar
| Referencias (0)
Célula madre
Voy a hacer mi primera aportación a esta sección "Ciencia afición", que acaba de inaugurar Caqués.
Actúo de simple reportera de mesa, que mis conocimientos no dan para más. Pero fue un descubrimiento grandioso para esta ignorante. Seguro que hay más gente que saldrá de una duda corrosiva. Ahí va:
Hace unos días Buenafuente, en su monólogo diario, habló de los nuevos pecados con que la IG (Iglesia Católica) engrosó la larga lista de pecados. Uno de ellos es el trabajar con células madre, que (explicaba Buenafuente), es una célula que tú la miras por el microscopio y te dice: "¿Has merendao?"
|
Publicado por Bubela el 25 de Marzo, 2008, 12:24
Comentarios 2
| Comentar
| Referencias (0)
Estrenamos nuevo saloncito
Con esta curiosidad , aparecida en un periódico bien conocido por todos, estrenamos la sala "ciencia afición" para que también algún comentarista ilustre (candidato al Nobel, por cierto), si lo desease, nos deleite con detalles de su sapiencia adaptados al común de los mortales. A mi, personalmente, me parecen "cousas de meigas" o de "ciencia ficción" la mayoría de los descubrimientos científicos que se van logrando, porque poco o nada entiendo sobre ellos. Sin embargo el "mi no entender" ( parafraseando a otra comentarista ilustre) no me impide saborear con cierta envidia y mucha imaginación de altos vuelos todo lo que voy leyendo por ahí, lo cual no deja de ser otra forma de investigación.
Bueno..., pues... ¡queda inaugurado este saloncito!. Para celebrarlo, os deleitaré con la visión de una flor de cerezo, tomada en estas pasadas minivacaciones. ¡Salud!.
|
Publicado por Caqués el 25 de Marzo, 2008, 10:21
Comentarios 2
| Comentar
| Referencias (0)
Reflejos del Sol Poniente

Tierras de los Señores del Pazo de Tallo Redondo. En el cielo, su escudo de armas, los últimos rayos del Sol Poniente.
|
Publicado por Xbier el 25 de Marzo, 2008, 0:27
Comentarios 16
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
 |
|