¿Por qué lo llaman "amor" cuando quieren decir "sexo"?, esta fue la frase que me vino a la cabeza cuando leí la noticia y me puse a buscar sobre el tema, ya que en un primer momento lo que pensé es que se trataba de una hormona que tenían un porcentaje elevado de hombres, caracterizados ellos por un antagonismo exacerbado hacia las mujeres... En fin, al mismo tiempo que eso, me pasaron otras cosas por la mente en un segundo: el que lo descubrió es asturiano..., claro, defensor del bable, claro... eh... hum..., qué estoy pensando... ¿pero no es una noticia sobre biología femenina?...
En fin, que si a la hormona esa le hubiesen puesto los dos puntitos sobre la u, me habrían evitado muchos pensamientos impuros.
Buscando... buscando... me encontré con esto:
"...Hay dos conductos genitales en el hombre y la mujer: el paramesonéfrico o conducto de Müller y el mesonéfrico o conducto de Wolff. Este último es el conducto colector del mesonefros y se extiende hasta el seno urogenital; involuciona en la mujer, en la que el conducto paramesonéfrico, lateral al mesonéfrico, es el conducto genital principal. Este se origina de una invaginación longitudinal del epitelio celómico, ubicada ántero-lateralmente a la cresta urogenital, al final de la 5a semana del desarrollo. Está formado por el epitelio invaginado y el mesénquima adyacente que lo rodea..."
Y por más que traté de rememorar mis pocos estudios sobre embriología, no he podido parar de reir.
Pos eso
|