 |
4 de Junio, 2008
"Una mente maravillosa"
Veinte años conociéndole..., desde nuestra infancia... Amor... Veinte años de mirarnos a los ojos y de compartir absolutamente todo... Amistad... confidencias... Primeras veces... caminos en común.... Miedos, alegrías, esperanzas, frustraciones, logros... Veinte años de comunicación con palabras y sin ellas... Telepatía...Veinte años de casi convivir día a día....Familia... Padre y madre de dos preciosas niñas... Ilusiones...dolor, incomprensión... Ruptura. Casi otros veinte años de distancia cordial... Premoniciones...cariño...Visitas... conversaciones esporádicas... Monólogos...mentiras ... rencor... manipulaciones... extorsiones...Odio... Mediodía del pasado domingo: Sambita, mi chico y yo salimos a dar un paseo a eso de las dos, teníamos la comida preparada y decidimos airearnos un ratito. De frente a nosotros y por nuestra izquierda se acerca una pareja, él saluda a la mía y yo -por cortesía- saludo también con una corta mueca, mientras trato de rebuscar en mi mente por si conociese de algo a alguno de los dos, volver a saludar más efusivamente. Deduzco en menos de un instante que -aunque él se me parece a un monitor de actividades socioculturales de este ayuntamiento y ella a una usuaria sufridora de los servicios sociales del ayuntamiento de enfrente ( supongo que pensé eso por el color del tinte)-, no les conozco de nada y de inmediato pregunto a mi contiguo: "¿Quién era?" y él me responde: "¿Cómo que quién era?: tu ex". Inmediatamente giro la cabeza mientras observo -al mismo tiempo- que la menudita del tinte amarillo también había girado la suya para escanearme en menos de un segundo ( y me invadió una repentina ternura hacia ella ). La mente es algo sorprendente y maravilloso. Existe el olvido. Una nueva vida está comenzando. Sólo había que tener paciencia y sentarse a esperar...
|
Publicado por caqués el 4 de Junio, 2008, 20:35
Comentarios 14
| Comentar
| Referencias (0)
Vigía
Casas aisladas o grupos de casas pueblan las laderas de estos montes. Siempre me ha llamado la atención. Antes, la gente vivía en el monte y bajaba al valle sólo para trabajar; caminar monte a través era el modo idóneo para ir de un lugar a otro, el camino más recto. Con la construcción de las carreteras a lo largo de los valles, por lo general paralelas a los ríos, la gente fue instalándose en pequeñas poblaciones que, actualmente, forman una verdadera ciudad lineal de veinte kilómetros de largo. Sin embargo, se siguen construyendo casas en las laderas de estos altos montes (hay noches especiales en que sus luces se confunden con las otras luces de las estrellas); para acceder a ellas hay que transitar por estrechos “carreiros, ” en los que apenas cabe un coche, terriblemente empinados. Yo creo que sus dueños las construyen tan arriba para ser los primeros en ver asomarse el sol tras las montañas del este, y los últimos en verlo desaparecer tras las montañas del oeste.
|
Publicado por Xbier el 4 de Junio, 2008, 18:23
Comentarios 6
| Comentar
| Referencias (0)
Cada uno se las apaña como puede
.
Pues sí, ¿qué pasa? Cada uno se las apaña como puede.
Ya sé que no es nada fino, pero ¿cómo podía yo imaginar que iba a pasar por aquí una tarada que no se despega de la cámara ni para dormir? Pues eso, que a mí me picaba, mami no estaba para rascarme y tuve que buscarme la vida como pude. Pobrecito yo, con lo pequeñito que soy. Sniff...
¡Que me pixelen la cara, que soy menor! ¡Marixarfa, que vas al Defensor del Becerro!, ¿eh?
|
Publicado por María el 4 de Junio, 2008, 17:28
Comentarios 2
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
 |
|