 |
11 de Enero, 2009
Objetos inteligentes
No, no me refiero a ellos ni como objetos, ni como inteligentes, que lo serán cuando lo demuestren, o en su defecto, serán como su padre. Esta composición está hecha creando capas como objetos inteligentes; y como ahora es tarde, mañana (bueno, dentro de unas horas) lo explico.
- Se abre la imagen del libro en Photoshop. - Abrimos una de las dos fotos. - Con la herramienta Mover, se arrastra la segunda foto a la primera. En la paleta Capas se ha añadido una capa nueva. - Abrimos el menú de la capa 1 y seleccionamos Convertir en objeto inteligente. - En el menú Editar escogemos Transformación libre. - Con los cotnroladores, reducimos la escala del Objeto inteligente hasta que se ajuste al tamaño que deseamos y moverla hasta su posición dentro de la capa Fondo. - Si pulsamos la tecla Ctrl mientras movemos los controladores, tenemos la opción de distorsionar en cierta medida el Objeto; también tenemos la opción de rotarlo si posicionamos el puntero del ratón en alguna de las esquinas. Pero, para adaptarlo a la ondulación de las páginas clicamos en el botón de la paleta opciones de la herramienta Transformación libre, Cambiar entre modos de transformación libre y deformación (primer icono, a la derecha, del grupo que hay delante de Espacio de trabajo). Aquí tenemos controladores de ajuste de curva que nos permitirán una mejor adaptación de la cuadrícula. - Ahora podemos editaar la capa Objeto inteligente seleccionando Editar contenido del menú de la paleta Capas o haciendo doble clic en el icono del objeto inteligente. O podemos fusionar las capas y editar como una foto normal. Acabouse.
|
Publicado por Xbier el 11 de Enero, 2009, 23:00
Comentarios 10
| Comentar
| Referencias (0)
Etiquetas: photoshop, Objetosinteligentes
Aviso
Que hay mucho jardinero suelto deseando regar plantas ajenas.
|
Publicado por Xbier el 11 de Enero, 2009, 18:29
Comentarios 4
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
 |
|