 |
3 de Septiembre, 2009
No con mis impuestos
Estoy un poco hartita. Y esto es un añadido a posteriori (4-9-09 ) para dar que hablar y que me parece que le va genial a esto otro que escribí ayer.

Al principio de todo esto pensaba que si me tocaba a mi la subida de impuestos y como consecuencia de ello me iban a descontar de mi salario más de lo que me descuentan, en aras de mejorar la vida de otros que lo necesitan más que yo, pues vale, me aprieto el cinturón un poco más y listo. A otros les tocaría pagar mucho más que a mí, por ricachones. Estaba incluso dispuesta a aceptar la congelación salarial por solidaridad con tantos otros ( porque soy un poco ingénua y no me pongo a pensar en que yo no tengo la culpa de la burbuja inmobiliaria y la mala gestión de los bancos y etc, etc... que se lo congelen a ellos...) y porque era el "peaje" que tenía que pagar por un gobierno de izquierdas que se precie... Peeeeero en cuanto me pongo a profundizar en el asunto y me entero de que las SICAV, sociedades de inversión de capital variable, ( sociedades de ricos que se juntan para defraudar legalmente al país, diría yo ) no se verán afectadas por la subida de impuestos porque resulta que a través de ellas, los titulares de las susodichas sociedades cotizan sólo el 1% de sus plusvalías, frente al 18% de media que cotizan los declarantes del IRPF ( Aiss.... ojalá sólo fuese un 18% ), como es el caso de los trabajadores y trabajadoras de este país y , por tanto, el grueso de las familias, ¡ahí sí que no! Me agarré un cabreo de aquí te espero zapatero y empezaron a asaltar mi mente todos los sapos y culebras que llevo guardados en contra de los políticos, bancos y grandes banqueros ( no tengo nada en contra de los pobres empleados de los bancos que reciben últimamente chaparrones varios como si ellos fuesen los dueños de los edificios que los albergan durante sus horas laborales y los culpables de esta crisis económica de verdad verdadera y no como la de salud que pretenden hacernos creer para engrosar más las arcas de la multinacionales farmacéuticas ,dueñas de las supuestas soluciones. Roche, creo recordar que era la Roche la que se estaba haciendo de oro y brillantes a costa del tan cacareado Tamiflú, cuyo componente principal se extrae del popular anís estrellado que usamos para postres, licores y larpeiradas varias. ¿Sabíais que esta farmacéutica compró hace relativamente poco tiempo el 90% de toda la población mundial de anís estrellado? ... sospechoso... ¿no? Más sospechoso aún es que la patente del Tamiflú fuese vendida a Roche por el secretario de defensa de EEUU -presidente por entonces de una compañía dueña del tal medicamento- cuando aún no se sabía que podía servir para dolencias varias como la grive aviar, por ejemplo ... ) Bueno, pues eso, que no me da la gana de que aumenten los impuestos sobre esas cuentas que son de AHORRO, de a-ho-rro. Cuentas que se han ido consiguiendo tacita a tacita, fruto -muchas de ellas- del esfuerzo de la familia para conseguir una vivienda mejor, estudiar a su prole, ayudar al hijo a montar un negocio,tener una casita en el monte o cerca del mar para las vacaciones y que puedan heredar los hijos porque les quieres mucho y te apetece que pasen allí unos días con tus nietos cuando tú ya no estés o estando aún ...y así suma y sigue y todo ello sin el ánimo de especular o machacar a nadie, sino simplemente con el afán legítimo de vivir lo que nos queda de vida un poco mejor ( esto me recuerda al mosqueo que me pillé cuando hace mucho tiempo un contiguo de entonces me regaló un pisapapeles, que tengo sobre mi mesa del despacho desde el momento en que la frase que contiene empezó a tener sentido para mí: " Hoy es el primer día del resto de tu vida... ¡disfrútalo!" )Firmado: Susanita
|
Publicado por Caqués el 3 de Septiembre, 2009, 10:55
Comentarios 2
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
 |
|