 |
¿Y si me la bebo?
Resulta que yo tengo enchufado un deshumidificador pequeñito en la cocina porque al carecer esta de acumulador de calor, cuando entro a desayunar por las mañanas se me suelen caer las orejas al suelo, una vez se han congelado lo suficiente como para tronzar sin esfuerzo. La parte de la casa que da al río es un pelín húmeda, en verano se agradece, pero en invierno... Menos mal que la construcción es muy buena que si no... Ayer mismo vacié el agua recogida durante casi toda la semana y pensé que debería reciclarla, que no están los tiempos para desperdiciar nada y menos el agua, que tan necesaria es en otras latitudes. Como soy un poco vagonetas, no me apetecía ir a coger el cubo de la fregona y la tiré ( después acostumbro a sentirme muy culpable durante un buen rato, pero se me acaba pasando, claro. Años de entrenamiento ). El caso es que una noticia de la prensa de hoy me llamó la atención por lo que acabo de contar y porque ocurre en mi pueblo de origen. Estos rusos... Total, que igual acabo hirviendo el agua del deshumidificador durante una hora, de paso se ioniza, la embotello y me la bebo, que la del grifo no la soporto. ¿Algún entendido o entendida en la sala que tenga recomendaciones que hacerme o me la bebo sin más? Lo mismo me enveneno...
|
Publicado por caqués el 15 de Febrero, 2010, 12:16
Comentarios 10
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
 |
|