 |
Por el valle del río Orlé
Este sábado, en un recorrido organizado, partimos del pueblo de Orlé (650 msnm.), bajo la sombra del pico La Llomba, hasta la majada de Melordaña (1220 msnm.). Las majadas son pastizales de altura que forman un circo entre montañas, por sus camperas se reparten cabañas de pastores que se dedican (dedicaban) al cuidado del ganado y la elaboración de queso. Salimos de Orlé por el barrio de La Nozaleda y nos adentramos en el valle del río Orlé, entre Valdones y les Llabaes , divisando en la lejanía el pico La Carasca.
En este primer tramo la senda discurre siguiendo el curso del río, que baja en pequeñas cascadas de gran belleza, bajo una arboleda cuya frondosidad impide el paso de los rayos del sol. El piso es de un empedrado completamente irregular en gran parte, que deficulta el caminar, y barrizales que no suponen impedimento.
Llega un momento en que dejamos el nivel del río y comenzamos el ascenso a la majada de la Acebal, a los pies del Requexón de Valdunes, algunas de cuyas rampas llegan a un desnivel de hasta un 30% .
Al poco rato estamos en la majada de Conforcos (1080 msnm), donde está situado un refugio de cazadores feo como él sólo. Tomamos el camino de la izquierda que nos lleva a lo alto del Collado de melordaña (1300msnm.); si llegamos cansados hasta aquí, ahora nos toca subir una verdadera pared.
Pero al fin llegamos y valió la pena, ante nosotros se presenta la majada de Melordaña , un circo encerrado entre las paredes del Melordaña, Pico Pelacera y Cabroneu. Si una pega se le puede poner es el deterioro de las muchas cabañas que allí su ubican, abandonadas al tiempo y sus inclemencias.
Algún habitante nos vino a recibir, como buen anfitrión.
De vuelta en Orlé nos esperaba un cordero para chuparse los dedos, pero desapareció en un santiamén, sin tiempo a realizar el correspondiente reportaje gráfico. Aquí hay más fotos.
|
Publicado por Xbier el 25 de Mayo, 2010, 19:32
Comentarios 5
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
 |
|