 |
1 de Junio, 2010
Cascada 'l Taballón
Al día siguiente, domingo, después de hacer la ruta de la Vega Baxu, la Gps insiste en realizar la Cascada del Tabayón. He creado un monstruo. Iniciamos la ruta en el pueblo de Tarna, reconstruido por el Servicio de Regiones Desvastadas al finalizar la guerra civil. Volvíamos a tener las primeras horas de la mañana con cielo nublado, nada mejor para una travesía cómoda.
Al principio ascendemos entre prados cerrados por muros de piedra hacia las cabañas de Los Linares y Terreros. A continuación llegamos hasta los Rebollos de Llanu 'l Toru, dominados por árboles centenarios, algunos de los cuales tiene casi 10 metros de perímetro.
El camino prosigue a través del hayedo del Monte Saperu, una preciosidad de bosque cuyas ramas impedían el paso de los rayos de sol, lo cual era de agradecer, ahora que el cielo estaba despejado.
El camino termina en la fuente de los Arellales y a partir de aquí continua un estrecho sendero que desciende hasta terminar en la cabaña de La Campona; desde donde se asciende hasta la cascada.
Las aguas del Regueru del Mongallu se precipitan desde el Cuetu Negro salvando el desnivel que las llevará al ríu l' Ablanosa, afluente del Nalón.
Más fotos aquí.
|
Publicado por Xbier el 1 de Junio, 2010, 18:54
Comentarios 5
| Comentar
| Referencias (0)
La Vega Baxu
La ruta comienza en el pueblo de Pendones (782 msnm), el cielo estaba cubierto, excelente para caminar.
Tras cruzar el río afrontamos una subida (subida de 45 min., por suerte está al comienzo de la ruta y en sus tramos primeros podremos ver el Tiatordos , si no lo cubren las nubes) hasta la collada de la Gargaxa (921 msnm) desde donde nos asomamos al valle Corralín y vemos la carretera que llega hasta el puerto de Tarna y discurre unos centenares de metros por debajo; distinguimos el Cuetu Negru y en su base, a la izquierda, un hilo blanco, la cascada del Tabayón de Mongallu.
Pasada la fuente el piso se vuelve de tierra y el caminar se hace más alegre, mas que nada porque ahora vamos por llano. Nos adentramos más en el valle por el Camín del Cotu mientras escuchamos el ladrido de un zorro salvaje, las vacas salvajes nos cortan el camino y perseguimos mariposas salvajes de terribles fauces. Continuamos por la majada de Fallaza pasando al lado de la fuente hasta la majada de la Texera, en donde vemos algunas cabañas en est ado de abandono.
A partir de aquí iniciamos una nueva subida que se hace un pelín dura después de 4 kms de marcha que culmina en la Vega Baxu (1150 msnm); en total, 6,5 km.
La vega está jalonada de cabañas restauradas y espineras distribuidas por toda la campera. Dicen que es normal ver venados en este lugar, sobre todo en la berrea.
A la vuelta hacía un sol de justicia, con nubes dispersas, y eso nos permitió contemplar el Tiatordos (1951 msnm) en todo su esplendor.
Más fotos aquí.
|
Publicado por Xbier el 1 de Junio, 2010, 18:23
Comentarios 5
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
 |
|