Hoy me tocó gordóloga... ( es que en breve tengo boda y ya se sabe... ) Cuando regresaba en mi coche a casa, a una hora diferente a la de todos los días, venía escuchando la radio ... Un tal Emilio Duró, economista, que hablaba con Nancho Novo sobre la felicidad... Me quedé enganchada..., tanto que llegué al garaje, apagué el motor y seguí escuchando la radio hasta que pararon el programa para insertar alguna cuña publicitaria supongo... y subí a casa a toda pastilla para seguir escuchándolo... ¿Qué tendrá la felicidad que tanto engancha?
Este hombre que,dicho sea de paso, me pareció un excelente y simpático comunicador habló de muchos temas en una hora, girando todos ellos en torno a la felicidad. (Aquí os dejo un enlace de una conferencia suya- pirateada de un blog- para que si queréis, veáis su estilo )
Nos contó cosas del optimismo, de los genes, del cerebro, como por ejemplo que tenemos tres cerebros en uno:
El antiguo, también llamado reptil o arcaico, la sede de todo lo instintivo y me atrevo a decir que el que mejor nos funciona a todas las burbrujas y burbrujos, quizás espacio natural de la intuición, quizás ... El cerebro medio, límbico o de las emociones que nos acercó lentamente a la sociabilidad ... El neocórtex ( racional ), que permitió que nos constituyéramos en una unidad individual y emprendiéramos el camino hacia la trascendencia...
Habló del optimismo,dije, esa cosa fundamental que sólo unos pocos mortales tenemos el placer de disfrutar desde la cuna... otros se lo tienen que currar y mucho. Si eres optimista todo te sale mejor, estás más animado y trabajas y vives mejor, más agustito. Te es más sencillo tener pensamientos positivos y ser positivo en la vida y claro, así cualquiera es feliz.
En la NASA parece ser que hasta hacen test de positividad a los astronautas porque estar al lado de un optimista es mejor para un montón de situaciones... para el trabajo, porque se es más entusiasta, para la convivencia porque el optimista rara vez se enfada o toma algo a mal e incluso para la salud porque los problemas y malos pensamientos nos estresan y ya es sabido que si nos estresamos nos bajan las defensas... los pesimistas se quedan en tierra porque ¿os imagináis viajar a la luna o a cualquier parte con un pesimista? tiene que ser horroroso escuchar cosas del estilo de ... "no vamos a llegar, ya verás, ahora se nos chamuscan los motores, quién nos va a rescatar si esto falla... y verás ahora cuando lleguemos, después de todo este tiempo ( si llegamos ) no va a estar la luna... se habrá ido con el toro enamorado..."
Aconsejó este señor que nos visualicemos a nosotros mismos consiguiendo aquello que deseamos para conseguirlo ...Y creo que sí, que tiene razón, tarde o temprano ocurre... Cuidado con lo que deseas firmemente, no vale con decir "deseo que me toque el cupón este que compré hoy " creyendo en el fondo que no te va a tocar ... Yo hice repaso a mi vida mientras le escuchaba y sí, he comprobado que lo bueno y lo malo que he vivido es que me lo he buscado, lo he deseado firmemente de una u otra forma... Muy fuerte, pero cierto...
Habló -cómo no- de la sincronicidad y de la física cuántica... aiss...del experimento de la chocolatina y los niños... ese de que el profe les da un chocolatina a cada niño y les dice que si no se la comen les dará otra más y si se la comen no les dará otra... el 80% de los niños que no se la comen realizan estudios universitarios frente al 8% de los que sí se la comen... Los universitarios, dijo, ganan cuatro veces más que los que no lo son ( el dinero no hace la felicidad pero sí que ayuda...) la disciplina, el esfuerzo, los genes... el aprendizaje... lo que mamamos en nuestra familia... eso de que los primeros tres años de vida son determinantes...
Y habló de muchas cosas más pero todo conocido; sin embargo hubo algo que yo al menos nunca había escuchado y es que hizo un experimento que me resultó ... puf... ¿inquietante?:
Colocas un par de flores en sendos vasos con agua. En uno de los recipientes pegas un papel con palabras como odio, tristeza, pesimismo, mentira, rencor... y todas las palabras que se te ocurran cargadas de valores negativos y en el otro recipiente pegas otro papel con palabras como amor, alegría, optimismo... etc
Al cabo de los días comprobarás que la flor del vaso de las bellas palabras ha durado más que la otra. Haz la prueba y saca tus propias conclusiones...
Besitos
|