
Consiste el "Dwarf Tossing" en el lanzamiento de personas afectas de enanismo lo más lejos posible. Dentro de esta modalidad lúdico-deportiva de "lanzamiento de enanos" existen diversas variedades, como lanzarlos contra paredes a las que quedan "pegados"; o pueden también lanzarse, "acolchados", contra otra gente… Esta práctica, frecuente en algunos bares de Estados Unidos, Francia, Australia,… ha tenido, allá por mediados de los 80, incluso un campeonato mundial…
Nunca había prestado mucha atención a todo esto, pero me ha llamado la atención el debate que dicha práctica ha suscitado en algunos foros. Y es que mientras unos consideran que es necesaria la prohibición para defender la dignidad humana; otros opinan que, al ser acto libre llevado a cabo por personas autónomas, no es lícito prohibir tal práctica. Es decir, algunos creemos que el Estado debe garantizar ciertos valores básicos que conforman la supuesta moral pública de la sociedad; y otros creen que la regulación estatal debe ser considerada como un inaceptable paternalismo que no hace sino vulnerar la libertad individual.
La verdad es que uno nunca deja de aprender (¿?). Y es que me es difícil imaginar que pueda defenderse tan "razonablemente" dicha práctica… incluso he leído que algunos piensan que, al ser el "lanzamiento" una práctica aceptada por la sociedad, debería admitirse sin más…. es decir, confundiendo una vez más el "es" con el "debe ser"…
No me gustaría ser un enano al que lanzaran los "no enanos" contra las paredes. No sé cuánto pueden pagarle a los "enanos" por ello y tampoco conozco el precio que marca el límite de la pérdida de la dignidad humana, pero… que no, que no me gustan estos lanzamientos de personas. En cualquier caso, tengo pocas dudas de que todo esto siempre queda entre "enanos"… los "mentales" que los lanzan, y los "físicos" que son lanzados… sin olvidarse de los también "mentales" a quienes les gusta este extraño deporte.
|