 |
Muerte en Compostela
Hace años, muchos años -pues era todavía una casi adolescente-, leí un libro que me gustó mucho y con el que disfruté tanto como con los de Axterix y Obelix o con los de Mafalda en mis años mozos. Ese libro llevaba por título la oración que da nombre a este escritillo. Y no la llamo "frase" porque por el tema del que os voy a hablar, me parece así más apropiado.Desde que supe de la noticia del robo del Códice Calixtino ( hay que ver la rapidez con que se actualiza la wikipedia ) me viene esa "oración" constantemente a la cabeza y no consigo recordar el motivo, la verdad. Incluso he llegado a creer que mis neuronas -reconvertidas ellas en una sola y con cierto grado de discapacidad-, han fabricado una historia paralela a partir de otro libro que también leí por la época y con el que disfruté un montón también: "A chave das noces".(Un inciso: ¿No deberíamos crear el club de la única neurona? cada vez somos más...)Me harté de buscar en san google el título del "supuesto" libro ( porque a estas alturas de la investigación ya dudo de su existencia) sin éxito alguno y finalmente me decidí a compartir con vosotros el asunto mas que nada por si me pudieséis ayudar en las pesquisas y de paso aventurar hipótesis sobre la desaparición del preciado manuscrito, pues está claro que la realidad supera siempre a la ficción y que a mi también se me ocurrió al leer la noticia que podría ser un estupendo guión para una novela y posterior puesta en escena ( Aquí me acuerdo del chiste de las dos cabras que están comiendo un par de cedés de "El nombre de la rosa" a la vez que hablan entre ellas de lo sustancioso del alimento y una le dice a la otra mientras mastica: "a mi me gustó más el libro" ).Hoy me sorprendió mucho comprobar en La Voz de Galicia que todas las columnas de opinión eran relativas a este robo. Todos los colaboradores, absolutamente todos escribieron sobre lo mismo y claro está, yo no iba a ser menos... jua...jua....jua... Conste que advierto desde aquí al orate de que uno de ellos le inculpa claramente ( parece que además de su afición a los jamones él come de todo también y no le hace ascos a un buen códice ) cuando dice: "... Ahora bien, una vez robada, ¿a quién puede interesar, salvo a un orate, comprar una obra que, por ser única, no podrá exhibirse en público jamás?..." Ahí lo tenemos, amigüitos y amigüitas, este orate nuestro come de todo ¿o es que habrá cambiado a Otto por una cabra?En fin, bromas aparte, el caso es que yo -ahora que nos hemos quedado sin él- sé que no sólo es una joya bibliográfica única que nos han quitado sino que con ella se han llevado también parte de nuestra propia identidad... El Códice se considera el documento fundacional de Europa.... Pasa como cuando alguien se muere y empiezas a pensar en cómo era esa persona y lo que significaba para ti... y la echas de menos... y en vida pocas veces quedabas con ella... pero cuando desaparece de tu lado le empiezas a dar el valor que no tenía para ti mientras podías disfrutrarla y no lo hiciste...
|
Publicado por Caqués el 8 de Julio, 2011, 14:24
Comentarios 15
| Comentar
| Referencias (0)
|
|
 |
|