Cabecera Tonicapertutti
tonicapertutti
Bienvenidos y... tónica per tutti!!
Inicio

Mi Perfil

Calendario
<<   Julio 2011  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31
Apúntate

Suscríbete al blog

Categorías
General (535) Sindicar categoría
Blogeando (8) Sindicar categoría
Caqués (613) Sindicar categoría
Ciencia afición (30) Sindicar categoría
Cocina (11) Sindicar categoría
Desayunos con Amparo (4) Sindicar categoría
El Orate (12) Sindicar categoría
Fandín (16) Sindicar categoría
Gente en ventanas (27) Sindicar categoría
gIÚS (22) Sindicar categoría
Javi (308) Sindicar categoría
Joso (44) Sindicar categoría
Kahena (8) Sindicar categoría
Kobalto (1) Sindicar categoría
Kobalto y María (3) Sindicar categoría
La Barraca (26) Sindicar categoría
Lectura (3) Sindicar categoría
María (Xarfa) (355) Sindicar categoría
Pili (113) Sindicar categoría
Retoque (5) Sindicar categoría
Románico (5) Sindicar categoría
Rutas (9) Sindicar categoría
Sergio y María (3) Sindicar categoría
Teresa (398) Sindicar categoría
Travesía de Josito (13) Sindicar categoría
Tutoriales (4) Sindicar categoría
Vespadicto y María (2) Sindicar categoría
Vespadicto, Kobalto y María (1) Sindicar categoría
Archivo
Junio 2016 (1)
Mayo 2016 (1)
Febrero 2013 (1)
Octubre 2012 (1)
Septiembre 2012 (2)
Agosto 2012 (2)
Abril 2012 (3)
Enero 2012 (13)
Diciembre 2011 (4)
Noviembre 2011 (2)
Octubre 2011 (3)
Septiembre 2011 (5)
Agosto 2011 (4)
Julio 2011 (3)
Junio 2011 (7)
Mayo 2011 (8)
Abril 2011 (18)
Marzo 2011 (13)
Febrero 2011 (6)
Enero 2011 (7)
Diciembre 2010 (13)
Noviembre 2010 (6)
Octubre 2010 (5)
Septiembre 2010 (12)
Agosto 2010 (5)
Julio 2010 (8)
Junio 2010 (22)
Mayo 2010 (33)
Abril 2010 (29)
Marzo 2010 (24)
Febrero 2010 (25)
Enero 2010 (23)
Diciembre 2009 (13)
Noviembre 2009 (16)
Octubre 2009 (19)
Septiembre 2009 (10)
Agosto 2009 (7)
Julio 2009 (16)
Junio 2009 (8)
Mayo 2009 (13)
Abril 2009 (21)
Marzo 2009 (35)
Febrero 2009 (28)
Enero 2009 (46)
Diciembre 2008 (32)
Noviembre 2008 (38)
Octubre 2008 (69)
Septiembre 2008 (69)
Agosto 2008 (43)
Julio 2008 (56)
Junio 2008 (46)
Mayo 2008 (51)
Abril 2008 (37)
Marzo 2008 (45)
Febrero 2008 (38)
Enero 2008 (81)
Diciembre 2007 (116)
Noviembre 2007 (108)
Octubre 2007 (109)
Septiembre 2007 (119)
Agosto 2007 (69)
Julio 2007 (72)
Junio 2007 (99)
Mayo 2007 (152)
Abril 2007 (122)
Marzo 2007 (118)
Febrero 2007 (101)
Enero 2007 (57)
Diciembre 2006 (19)
Noviembre 2006 (47)
Octubre 2006 (99)
Sindicación
Artículos
Comentarios
Enlaces
Vespadicto
Cero a la Izquierda CALIZ
Artabrón
Paseantes
eGrupos
El Tablero de Piedra
ZoomBlog

www.flickr.com
Ir a la galería de Caqués
www.flickr.com
Ir a la galería de Xarfa
www.flickr.com
Elementos de Xbier Ir a la galería de Xbier
www.flickr.com
Elementos de Bubela Ir a la galería de Bubela
Contador desde el
5 de junio de 2007



 

13 de Julio, 2011


Trampa para monos























La libertad, la libertad no interesa a nadie. La sociedad espera de nosotros que seamos borregos y no individuos. En nuestra avaricia nos creemos libres y sólo somos marionetas sin voluntad propia. Para no ser diferentes de los demás o para que nos vean a su misma altura, nos hipotecamos para comprar un piso, para tener un coche que esté a nuestra altura social, para pagar nuestras vacaciones; pero, si por algún motivo, nos vemos privados de todo esto, a la mínima oportunidad volveremos a hipotecarnos de por vida. No importan las deudas si podemos exhibir un cierto status. Por que no queremos ser libres, queremos pensar como los demás, no como nosotros.

Le voy a explicar como funciona una trampa para monos. Construimos una jaula, no importa el material, que permita ver lo que contiene su interior. Practicamos un agujero adecuado al tamaño del mono que queramos cazar y dentro ponemos una fruta. Un mono que se acerque sólo tendrá acceso al alimento si introduce la mano por el agujero. Al agarrar la fruta ya está cazado. El puño cerrado sobre la fruta ya no cabe por el agujero. Me dirá usted que no tiene más que abrir la mano y prácticamente quedará libre; y yo le responderé que tiene toda la razón. Pero el mono no atiende a razones, está en posesión de algo que puede comer y no está dispuesto a abandonarlo. Observará como el cazador se acerca y saltará y chillará de miedo, pero jamás soltará lo que encierra su puño.

¿Duda que nosotros no los imitamos? Piénselo. Imagínese como individuo libre que se topa con una de esas trampas; le aseguro que introduciría la mano por el agujero, asiría la fruta y volveríamos, de nuevo, a ser compañeros de jaula.


Publicado por Xbier el 13 de Julio, 2011, 16:59 Comentarios 8 | Comentar | Referencias (0)

 

 

Blog alojado en ZoomBlog.com