 |
Gente en ventanas
Sobre la ilusión
Lavapiés. Pues eso.
Por cierto, que voy a sustituir ahora mismo la foto de esta serie "Mirando pasar el pasado" por la misma enderazada (en honor a María que tanto sufrió con mis inclinaciones) y aderezada (bueno, desaderezada, están desaturados los amarillos)...
No, mejor: la voy a poner aquí mismo. Así podéis comparar con la original, para mayor escarnio.
xxxxxxxxxxxx
cxxxxxxx
xxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxx
XXXXXXXXXXXXXXXXX
XXXXXXXXXXXX

xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
|
Publicado por Bubela el 31 de Marzo, 2009, 3:33
Comentarios 10
| Comentar
| Referencias (0)
Gente en ventanas. El retorno
Hacía mucho que tenía abandonada esta serie. Ayer me acordé en el autobús y disparé (o fue al revés, ya no me acuerdo). La foto es malucha malucha, pero fue la inaugural del retorno. ¡Volveré!
|
Publicado por Bubela el 29 de Marzo, 2009, 23:40
Comentarios 4
| Comentar
| Referencias (0)
Gente en ventanas. El árbol y el edificio.
XXXXXXXXXXXXXXXX
Cuando vi esta foto pensé varias cosas (como siempre que se ve una imagen, un gesto, una mirada, un movimiento cualquiera). Los pensamientos, los descubrimientos, las elucubraciones, se disparan siempre en muchas direcciones y éstas a su vez son unas u otras según el punto y el momento exacto en que nos encontremos al mirar. Cada imagen puede ser el detonante de una historia. No me refiero a que cada una forme parte de una historia, que sí (pero las historias no recreadas se parecen demasiado entre sí) sino a la posibilidad que tienen de generarlas. Y cada vez firmo y reafirmo más lo que le oí decir una vez a Wong Kar-Wai sobre su forma de escribir sus películas: "Un arquitecto crea un edificio y luego dice: detrás de ese edificio debería haber un árbol. Yo, en cambio, veo un árbol y luego digo: detrás de ese árbol debería haber un edificio". Cuando vi esta foto, digo, pensé muchas cosas, muchos edificios, algunos retrospectivos, es decir, que ya estaban ahí antes de la imagen y luego desaparecieron, como la melancolía impostada, pretendida, del fotógrafo que finge desaparecer para que sólo se vea la melancolía en la modelo, y eso... ya es una historia en sí misma. Y fue, creo, este pensamiento, o esta sensación, el que predominó sobre los otros. Porque me recordó mucho otra impostación casi idéntica: la de Tamara Lempicka, la pintora polaca que tanto inspiró a Madonna con sus mujeres elegantemente desmadejadas, casi siempre eróticas y siempre melancólicas. Esta foto parece un cuadro de Tamara Lempicka, en todo, y muy especialmente en ese brazo largo, desnudo y quebrado. No sé nada de esta pintora, de su vida personal, digo, ni de su carácter, pero cuando veo sus pinturas siempre pienso que no hizo más que retartarse a sí misma o a la idea de sí misma una y otra vez. Creo que ella no crea, sino que "se recrea". Creo que ella es el árbol, y el edificio.
|
Publicado por Pedro y Bubela el 3 de Junio, 2008, 11:17
Comentarios 10
| Comentar
| Referencias (0)
Gente en ventanas. Fabricando la noticia
Cuando vi esta foto pasaron por mi cabeza varias historias, a la misma velocidad que supongo que pasa la vida entera por la cabeza de quienes saben o creen que van a morir, o sea, a la velocidad de la luz. Recuerdo que vi una niña riéndose porque acababa de atisbar un regalo al otro lado de la ventana aún cerrada. También una niña con carita de vieja expresiva y ojos cerrados que era como el contrapunto de la cara del muñeco, sin muecas pero con los ojitos abiertos. Y también vi un muñeco casi humano mirando de reojo, con miedo y placer al mismo tiempo, el alborozo de una humana. Y vi, sobre todo, un misterio.
Todo eso pensé durante el segundo que transcurrió hasta que Pedro dijo: "¿Te cuento el making off?". Claro, le dije. Se había cumplido el principio filosófico-psicológico de que el cerebro humano siempre tiende a explicarse lo inexplicable. Principio que muchos autores olvidan, y acaban en fiasco por olvidarlo. Y un segundo es tiempo suficiente para la "revelación", la anagnórisis y esas cosas, que si se tarda más hay frustración en el espectador y tal y cual...
Y esta era la verdad: Iba Pedro larán larán larita con su cámara por un pueblo, y vio en una ventana a una niña jugando con un muñeco. Y se dijo: "¿qué pasaría si le quito el muñeco y cierro la ventana?" Y luego se dijo: "nunca lo sabré si no lo hago y dios me castigará con la duda eterna". Lo hizo. Le arrebató el muñeco, cerró la ventana, se retiró varios pasos rápidamente mientras la criaturita empezaba a llorar, enfocó... y ¡zás!
Ya, ya sé lo que estáis pensando...
Bueno, pues si no quiere quedar como... lo que estáis pensando, que cuente él lo que pasó después. ¡En penitencia!
Nota: Pedro ya tiene cuenta en Flickr. Ésta es: http://www.flickr.com/photos/26964220@N08/
|
Publicado por Pedro y Bubela el 26 de Mayo, 2008, 16:55
Comentarios 10
| Comentar
| Referencias (0)
Mrs. Mondrian
Publicado por Pedro y Bubela el 7 de Mayo, 2008, 22:56
Comentarios 17
| Comentar
| Referencias (0)
Gente en ventanas. ...Y adiós
Hasta aquí hemos llegado.
Ciao, amici.
|
Publicado por Bubela el 14 de Diciembre, 2007, 1:19
Comentarios 9
| Comentar
| Referencias (0)
Gente en ventanas. Espías dobles
Yo las espío... ellas me espían.
|
Publicado por Bubela el 12 de Diciembre, 2007, 16:54
Comentarios 6
| Comentar
| Referencias (0)
Gente en ventanas. Tareas domésticas
 
XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX

|
Publicado por Bubela el 11 de Diciembre, 2007, 1:37
Comentarios 5
| Comentar
| Referencias (0)
Gente en ventanas. Gente que no es gente

XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX


 XXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXXX
  
|
Publicado por Bubela el 9 de Diciembre, 2007, 1:03
Comentarios 2
| Comentar
| Referencias (0)
Gente en ventanas. Viendo pasar la vida

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx

|
Publicado por Bubela el 6 de Diciembre, 2007, 17:13
Comentarios 6
| Comentar
| Referencias (0)
Artículos anteriores en Gente en ventanas
- Gente en ventanas. Gente curiosa (3 de Diciembre, 2007)
- Gente en ventanas. Hay sol para todos (2 de Diciembre, 2007)
- Gente en ventanas. De tal palo, tal astilla (30 de Noviembre, 2007)
- Gente en ventanas. La dulce espera (26 de Noviembre, 2007)
- Gente en ventanas. Charlas de patio s. XXI (25 de Noviembre, 2007)
- Gente en ventanas. Como agua de mayo (23 de Noviembre, 2007)
- Gente en ventanas. Gente invisible, pero gente. (21 de Noviembre, 2007)
- Gente en ventanas. Cantando junto a tu reja (17 de Noviembre, 2007)
- Gente en ventanas. Mirando pasar el pasado (15 de Noviembre, 2007)
- Gente en ventanas. Celebración con clara con limón (9 de Noviembre, 2007)
- Gente en ventanas. Nuevos aires (9 de Noviembre, 2007)
- Gente en ventanas. G-alicia en el país de las maravillas (7 de Noviembre, 2007)
- Gente en ventanas. Gente menuda (3 de Noviembre, 2007)
- Gente en ventanas o la nueva PiliB (30 de Octubre, 2007)
- Gente en ventanas o Camarón de El Entrego (29 de Octubre, 2007)
- Gente en ventanas. Natura domesticada (27 de Octubre, 2007)
- Gente en ventanas. Natura contra natura (25 de Octubre, 2007)
|
|
 |
|