Enviado por María (Contacto, Página)
Fecha: 27 de Febrero, 2007, 22:05
¿Y el de arriba quién es, el patrón? ¿Eso sigue siendo tu pueblo (de adopción)?
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 27 de Febrero, 2007, 22:08
No te molestes en hacerle preguntas, reina. No las contesta.
¿A que no, señor fotógrafo?
Y bueno, si va y te contesta a ti, mofendo.
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 27 de Febrero, 2007, 22:46
Mil perdones, señorita Bubela. Estos días tengo mucho trabajo y poco tiempo para el blog; incluso el fin de semana lo he pasado limpiando y cavando la huerta, que ya va siendo hora de plantar les patates. Además es dificil responder a tus preguntas porque las fotos las hago en un tris; voy a trabajar o vuelvo, aparco el coche, voy al lugar que he visto o leído que existe, hago la foto, generalmente una sóla, que creo saldrá bien y me voy. Por lo general no tengo tiempo de mirar nada más. Que a dónde va esa vía? pues es la vía del carbón, recorre o recorría la cuenca pasando por los distintos pozos; desde donde la saqué, venía del pozo María Luisa e iba hacia el Fondón, imagino, pero no sé si ya está inactiva, que es lo que creo.
En cuanto termine las urgencias volveré a ser el chico simpático y faladoiro de siempreprepreprepre.
~~~
Enviado por María (Contacto, Página)
Fecha: 27 de Febrero, 2007, 22:48
¡Ay, pero qué riquiño es él!
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 27 de Febrero, 2007, 22:50
Se me olvidaba. El señor de arriba no tiengo ni idea de quien es. La estatua está en el parque de Sama y se llama así, la carbonera, pero no sé si por la mujer, o por el lugar de donde saca el carbón (yo tengo una carbonera igual).
~~~
Enviado por María (Contacto, Página)
Fecha: 27 de Febrero, 2007, 22:52
Me reafirmo: ¡Ay, qué riquiño es él!
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 27 de Febrero, 2007, 22:58
Pido excusas, y digo (creo que procede) idem eadem idem al comentario de María.
Ave, Javi.
Et grates.
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 27 de Febrero, 2007, 23:00
¡Ejem! ¿Se puede saber por qué, señora?
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 27 de Febrero, 2007, 23:18
¿Por qué, qué? Si es por las gracias, por haberme dado tan minuciosa explicación (falta un detallito, pero no insisto. Prefiero probar les patetes cuando me deje caer por ahí).
Si es por el idem, porque también creo que es usted muy riquiño, caballero.
~~~
Enviado por cachelo (
Contacto, Página)
Fecha: 27 de Febrero, 2007, 23:53
Me temo que hemos hecho el comentario al mismo tiempo y el suyo ha salido primero. Mi pregunta no iba dirigida a vostede. Preguntaba porqué era tan riquiño, pero prefiero no reiterarla, no sea que se ponga a pensar y me quite el título.
Buenas noches por hoy, bellas damas.
~~~
Enviado por María (Contacto, Página)
Fecha: 28 de Febrero, 2007, 17:26
No sé si recordará usted, don Cachelo, cierta respuesta que me dio cierto día respecto a una pregunta similar a la que usted me plantea ahora, pero planteada por mi humilde persona a la suya. Pues le respondo lo mismo que me respondió usted en su día; espero que se acuerde. (No sé si entenderé esto ni yo).
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 28 de Febrero, 2007, 19:00
Sí lo recuerdo. Pero le aseguro, con toda la maldad de mi corazón, que ambos casos no son comparables. Tal vez nunca se ha preguntado que su opinión sobre mí está distorsionada por la distancia, los kilómetros que nos separan, el espacio físico que hay entre los dos... ya ve, cosas tan dispares hacen que vea lo que yo quiero que vea, que lea lo que yo quiero que lea, que crea que siento lo que yo quiero que crea que siento, porque... bueno, creo que ha quedado claro, ¿no?
Convénzase, hay un Mr. Hayde en mi interior que se subleva al tener que fregar los platos de la cena, al trapear el baño...
Mira, dejémonos de tonterías, si es que tienes toda la razón.
Bicos.
Ingenua.
~~~
Enviado por Casimiro Palacios (Contacto,
Página)
Fecha: 1 de Marzo, 2007, 23:28
Perdón por la intromisión pero tengo que contarles que el grupo escultorico conocido como "La Carbonera" se erigió en homenaje a D. Luis Adaro y Magro, fundador del Hospital Adaro para accidentes laborales (especializado en traumatología y accidentes propios de la minería)en 1910. Y se le conoce como Carbonera por la señora que representa el penoso trabajo de las mujeres en una época incipiente de la minería del carbón, si bien es cierto que el artefacto donde se guarda el carbón recibe el mismo nombre. Un saludo.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 1 de Marzo, 2007, 23:51
¿Perdón? ¡Bienvenido! Y muchas gracias por la explicación.
...Ejem... por cierto, si resultase que usted es del pueblo de aquí el amigo Javi, no se corte en contar cuánto sepa acerca de las fotos que él pone. Es que el chico, por ratos, no es muy locuaz, y a menudo nos deja en un ay...
~~~
Enviado por María (Contacto, Página)
Fecha: 2 de Marzo, 2007, 9:50
Muchas gracias por la intromisión, Casimiro. Esperamos que no sea la última.
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio