Enviado por Caqués (Contacto, Página)
Fecha: 4 de Marzo, 2007, 2:05
Conste que lo que yo buscaba era mi casa de los enanitos de la época para enseñárosla también, pero no la encontré. Estar está, pero a estas horas ando medio perdida.Llegué hace un rato de la calle y ahora me voy a dormir. Chau.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 4 de Marzo, 2007, 2:26
No me lo puedo creer (de hecho no me lo creí; pero hete aquí que Caqués y la menda coincidieron simultáneamente en otro foro, y supe que era verdad de la buena esto que nos enseña). Ya le dije que me voy rauda a desclionizar a Disney para contarle que he encontrado a Blancanieves... la auténtica. Esto va a ser la bomba. Tengo pruebas y testigos, ¿eh?, no nos va a pasar como con la Anastasia aquella hija del zar. Y en cuanto termine el eclipse de luna (qué bonito) y salga el sol, llamo rápidamente al Tomate para darles la exclusiva.
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 4 de Marzo, 2007, 13:29
Pues sí, yo Blanca Nieves o Nieves Blancas Cumbres y vosotros los siete enanitos (jiji). Lo malo -o lo bueno- es que vosotros ya crecisteis -o eso me parece a mi- y yo sigo siendo igual de enana.
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 4 de Marzo, 2007, 16:17
La próxima vez que vaya a Llaranes acompañando a Guiller a jugar un partido (de otra manera no voy, los poblados, sean de ENSIDESA o de HUNOSA rezuman tristeza por todos sus poros), tendré que fijarme mejor pues he recorrido a pie varias veces los alrededores de la iglesia y nunca vi lo que aparece en la fotografía, a no ser que esta no sea la iglesia que hay en el monte frente al ayuntamiento y sea otra.
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 4 de Marzo, 2007, 16:42
Pues el parque sigue ahí, no tan esplendoroso como antaño pero a mi me parece que igual de bonito. Justo al bajar la iglesia por el camino principal, te encuentras de frente una calle, era en la que yo vivía.Enfrente está el parque.
Sí que es verdad que comparando el lugar con la época de mi infancia, parece triste ( porque faltan las generaciones jóvenes ) pero ahora está muy cuidado y colorido también, aunque sin piscina. Le voy a pedir fotos a mi hermana y os las enseño, porque son muy bonitas.
Ahora la mayoría de la gente de entonces no vive ahí, nos hemos ido desperdigando por todas partes, pero entonces éramos una población infanto-juvenil impresionante en número. Fuimos hijos del baby-boom de la época. Nos conocíamos todos y nos saludábamos todas las mañanas cuando nos encontrábamos para el cole. Lo que más recuerdo eran los caminos entre jardines, que estaban inundados de hojas en otoño y las íbamos levantando con toda la intención a nuestro paso.
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 4 de Marzo, 2007, 17:11
El historiador Jorge Bogaerts dijo de él (de Llaranes) que es «el más importante de su género en España, y uno de los más destacados de Europa occidental».
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 4 de Marzo, 2007, 17:25
Creo que has encontrado el camino para hacer feliz a Joso, por fin: declarando la guerra de pueblos (o de maneras de mirarlos) y, ¡sobre todo! citando a un escritor en tu defensa.
Te van a dar las del pulpo.
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 4 de Marzo, 2007, 18:33
¿De qué género habla Jorge Bogaerts (con ese apellido a lo más que puede aspirar es a llamarse George), del género de poblados patrocinados por el paternalismo empresarial?
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 4 de Marzo, 2007, 18:41
Exactamente Frade Maluquiño, veo que sabe usted leer , documentarse en las mismas fuentes que Blanca Nieves. Lamento no enfadarme con su comentario porque exactamente es lo que eran;aunque yo iría más lejos y hablaría del paternalismo del Estado. Pero que me quiten lo bailao.
Lo que todavía no he dicho es que también teníamos otro poblado de esos pero vacacional, al que las familias acudían a descansar al lado de una playa con todos los servicios a su alcance. Eran chalets acondicionados perfectamente para una familia, con una cocina escueta ya que existía un comedor social al que se iba a comer sin pegar palo al agua. Parito lo conoce bien.
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio