Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 30 de Marzo, 2007, 21:17
Malacología: etimológicamente "la ciencia que estudia lo blando" (más o menos). Me acabo de enterar por el diccionario. Que en realidad dice que es la parte de la zoología que trata los moluscos. A mí me sonaba a alguna ciencia que estudiase la península de Malaca... como mucho. Tiene gracia, ¿a que sí? que estas conchas tan duras sean estudiadas por la ciencia de lo blando. Está claro que la ciencia considera que la belleza está en el interior (y yo se lo agradeceré de por vida, pero no coincido con la ciencia en el caso de los moluscos).
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 30 de Marzo, 2007, 21:36
Muy aguda. A mi me parece lo mismo que a ti en este caso porque mira que son bonitas eh?. Te dejo que sigo con el mejillón cebra, menuda plaga!
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 30 de Marzo, 2007, 21:54
¡Tengo una Marginella senegalensis! ¡Tengo una Marginella senegalensis! No sabes cuánto te agradezco que lo hayas mirado, porque me has ahorrado el trabajo.
Por cierto, ¿has visto nuestra Bubela? Si es lo que yo digo: si no existiese, habría que inventársela, ¡porque es mucha Bubela de dios! Lo que me río yo sin moverme de esta silla. Tú sigue clasificando conchas que le haces un bien a la humanidad (por lo menos a la parte de humanidad que atañe a esta menda).
¿Había dicho ya que tenía una Marginella senegalensis? Pues sí, me la ha traído una amiga del Senegal mismo.
~~~
Enviado por caques (
Contacto, Página)
Fecha: 30 de Marzo, 2007, 22:32
Esto del explorer es una porquería, qué mal se ven las fotos, todas descolocadas, verdad boss?
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 30 de Marzo, 2007, 22:59
¿El mejillón cebra? Este capítulo lo desconozco. ¿Qué te pasa a ti con el mejillón cebra? ¿Necesitas refuerzos? Te recuerdo que el boss nos recordó que el Capitán América ha muerto en las escaleras del Congreso (extremo que yo desconocía también, por cierto; y que de ser cierto (estoy un poco redundante hoy, observo), me sonó a plagio argumental, (bueno, a homenaje, que es como se llaman los plagios ahora), por aquello de la muerte de Julio César, pero me encantó. Así que ése héroe no va a poder ayudarte. Pero si te valgo yo para la lucha contra el mejillón ése, allá que me voy. O mejor, te mando al Ayuntamiento de Madrid. Que en esto de las plagas son unos héroes también (fracasados, a menudo, pero lo intentan). En otra os cuento por qué digo esto último.
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 3 de Abril, 2007, 19:50
PROVERBIOS POLLOS:
- Existen 2 maneras de ser feliz en esta vida, una es hacerse el idiota y la otra serlo (SIGMUND FREUD).
- A veces pienso que la prueba más fehaciente de que existe vida inteligente en el universo es que nadie ha contactado con nosotros (BILL WATTERSON)
- Sólohay 2 cosas infinitas: el universo y la estupidez humana.Y no estoy tan seguro de la primera (ALBERT EINSTEIN).
- Perdónenme si les llamo caballeros,pero es que no les conozco muy bien (GROUCHO MARX).
- Es mejor tener la boca cerrada y parecer estúpido, que abrirla y disipar la duda (MARK TWAIN).
- Amo la humanidad, lo que me revienta es la gente (SUSANITA,AMIGUITA DE MAFALDA).
- Más uno le debe su éxito a su primera esposa, y su segunda esposa a su éxito (JIM BACKUS).
- Algunos matrimonios terminan bien, otros duran toda la vida (WODY ALLEN).
- No te cases por el dinero,puedes obtener un crédito mucho más barato (PROBERBIO ESCOCES)
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio