Enviado por María (Contacto, Página)
Fecha: 31 de Marzo, 2007, 18:13
Qué observadora es mi niña. Así hay que andar por el mundo, con los ojos bien abiertos.
Lo del lema de Santiago no es mérito de ningún publicista, es una verdad evidente: Santiago es muchísimo más bonita cuando llueve. Además, tiene una ventaja: llueve hacia abajo, y no en horizontal, como en la costa. Nosotros vivimos varios años allí y cuando había una tarde de esas de lluvia, morriñentas, mi hijo y yo nos mirábamos y ya sabíamos que tocaba paseo por la zona vieja, porque si el granito tallado es arte, el granito tallado mojado es arte elevado a la enésima potencia.
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 2 de Abril, 2007, 0:10
También Santiago es la ciudad de tus amores?
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 2 de Abril, 2007, 1:32
¿También como qué? Santiago es mi ciudad. Mía, miíta. Es lo mejor que me pasó en mis 20 primeros años de vida. Y sólo hay una cosa referida a Santiago que echo en falta. Es un deseo imposible: no haber estado nunca, para ver qué se siente llegando por primera vez. Esto sólo sería posible con una amnesia, pero claro, en ese caso habría olvidado también los referentes, y la sensación ya no sería la deseada. Y una amnesia selectiva tan selectiva no creo yo que exista.
Yo me sigo emocionando cada vez que voy a Santiago. Pero ¡ser turista! ¡¡¡cuánto daría por ello!!! Llegar de USA y que una bubela cualquiera me dijera: esa es mi calle, la Rúa Nova. Y yo decirle: ¿ah, que se llama así porque la acaban de hacer? Y la bubela decirme: bueno, le pusieron el nombre cuando la hicieron, sí, cuando era nova, hace 800 años. Y yo flipar...
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio