Enviado por María (Contacto, Página)
Fecha: 12 de Abril, 2007, 10:54
¡Qué preciosidad, no la había visto! ¿Y qué tal sonaban?
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 12 de Abril, 2007, 11:06
Dice mi madre (que anda por aquí y que oyó el "concierto"), que sonaban extraordinariamente. Que ella debió de ser una cantante estupenda. Y que si alguien sabe si el cartílago de tiburón es efectivo para la artrosis de rodilla.
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 12 de Abril, 2007, 16:19
Para la artrosis de rodilla no sé, para la artrosis de hombro, tampoco.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 12 de Abril, 2007, 22:35
Gracias. Muy ilustrativo. Miraré en Google, entonces, que parece que es el último grito pilarico en diagnósticos y tratamientos.
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 12 de Abril, 2007, 23:36
A ver, que yo tengo un armario lleno de cartílago de tiburón ( hace que no lo tomo desde que mi magnífica médica de cabecera me prohibió ingerir nada sin su conocimiento, sólo me permite tomar manzanilla y para eso muy clarita )
Mal no creo que le haga y yo conozco gente que se curó muchas cosas de esas a base del cartílago. Yo lo empecé a tomar por mis problemas de pies, pero creo que no tenía nada que ver. Pues mira, voy a volver a tomarlo, ya que no ceno... mas que una ración... o es que era una aberración? sacadme de la duda.
~~~
Enviado por elsinora (Contacto,
Página)
Fecha: 14 de Abril, 2007, 1:02
Señora Barracuda e ilustre compañía:
Me he leido toda la sección de La Barraca del tirón (pelín compulsiva me pongo a veces con esto de los interneses; yo que debería estar trabajando)y sólo puedo decir que lo tuyo es puro teatro y que queremos más.
El cartílago de tiburón se supone que es bueno para el tejido conjuntivo de las articulaciones pero creo recordar que tomado mucho tiempo puede dar problemas de riñón. Lo malo de Google es que puedes encontrar la misma cantidad de informacion a favor de una cosa que en contra... asi que a veces te lía más que te informa.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 14 de Abril, 2007, 11:52
Señora Elsinora: gracias. Por meterte entre pecho y espalda una barraca entera (bueno, lo que hay; habrá más) y por el consejo tiburonero. Ya había olvidado yo tus férreos lazos con la farmacia. Y oye, esto de que Google diga una cosa y su contraria siempre, me preocupa. ¿Hasta ahí llegó la crispación?
Besitos soleados (hoy sí), desde tu hermoso poblachón manchego.
~~~
Enviado por elsinora (Contacto, Página)
Fecha: 15 de Abril, 2007, 17:30
El inglés es muy flemático para crisparse facilmente y ademas aqui los medios son mas plurales. Por otra parte, ultimamente vivo en una realidad paralela, por aquello del curro intensivo, así que si me crispo te lanzaría una OPA hostil en inglés, no en vano mi curro es con inglés comercial, con lo cual pensarías que se me ha ido la olla (y estarias en lo cierto). Mis dudas sobre la fiabilidad de lo que encuentras en la Red obedecen a la experiencia: cuando he buscado cosas por trabajo o para el Master con frecuencia te topas con informacion dificil de contrastar. Buscar cosas de salud en la Red tiene su riesgo.
Tampoco yo tengo claro si las niñas de la foto de "Flash back" son unas niñas genéricas o individualizadas, a pesar de lo cual creo que "la brevedad a veces es la mejor alternativa para expresar una idea", escribió ella en su larguísimo comentario.
Saludos desde la (hoy también) cálida Pérfida.
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio