Enviado por joso (Contacto, Página)
Fecha: 20 de Abril, 2007, 0:11
querido-a xxx, por cierto que nombre tan xxx, no estás en USa, creo, confórmate con el tirachinas.
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 20 de Abril, 2007, 0:39
Sólo deseo que no nos americonen más de lo que estamos.Algún día dejaremos de americonarnos? el desamericonador que nos desamericone, buen desamericonador será, o así.
~~~
Enviado por joso (
Contacto, Página)
Fecha: 20 de Abril, 2007, 0:47
Huy..........ya confundimos americanos con maricones??????
Ponte el pañuelo en el coco, pilla la escoba..tira p'alante, total ya no sientes las piernas.........
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 20 de Abril, 2007, 0:54
No no no, yo no confundo... es posible que tú sí?
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 20 de Abril, 2007, 11:59
¡Caqueeeeeeés! Rebienvenida, chica. Qué bien.
Yo le sugiero a xxx que haga lo que dice, si le peta. Pero a la inversa. Primero que se pegue el tiro ella (porque es una ella, en su mensaje está claro), y ya luego que se ponga a disparar por ahí. Es muchísimo más páctico.
Lo mismo sugiero a los asesinos de sus señoras, exseñoras, novias y exnovias.
De nada.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 20 de Abril, 2007, 12:22
Me acaba de decir un pajarito que el post es de un ser masculino. Una, que se toma las cosas al pie de la letra, leyó "me dispararía a mi misma" y claro, dedujo. ¿Habrá sido un acto fallido froidiano del autor? ¿Habrá sido su lado femenino harto de ocultarse?
~~~
Enviado por Elsinora (Contacto, Página)
Fecha: 20 de Abril, 2007, 12:25
Me gusta también más el orden de Bubela, pero claro, así no sales en la tele ni en el Youtube.
Lo peor de todo es que los norteamericanos van diciendo ahora que si las armas estuvieran permitidas en los institutos esto no hubiera pasado. Demuestran haber entendido todo el problema desde su raíz, oh lumbreras.
~~~
Enviado por Murray (Contacto,
Página)
Fecha: 20 de Abril, 2007, 17:46
Buena crítica donde las haya, con una buena ración de ironía, y no precisamente ironía Yankee.
Menos mal que en algunos rincones del mundo, todavía restingimos el uso de las pistolas y demás "herramientas" de fuego en las ferias de nuestro pueblo...
Saludos y felicidades por este Blog y por manteneros en un contacto contínuo entre vosotros... :)
~~~
Enviado por Laura (Contacto, Página)
Fecha: 20 de Abril, 2007, 18:21
Graciñas, Murray, esa era mi intención al escribir el texto, pero nadie me entendió, excepto mi padre, que es un freekie, seguro que tú también lo eres ;-)
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 20 de Abril, 2007, 18:46
Bienvenida, Laura. No te desesperes, no te entendemos porque somos un poco lentos, pero aquí cada uno es freaky a su manera; ¿te crees si no que me iba a dejar llamar yo "Xarfita", con lo seria que soy? (pregúntale al Boss, ya verás como es cierto). A mí tu artículo me puso los pelos de punta y me desconcertó, quizás porque me extrañaba que fuese de tu padre, tal y como estaba planteado, la verdad; tal vez si hubiese estado firmado me daba una pista. A lo mejor tampoco lo entendí porque soy muy poco poética, lo reconozco, lo mío es la prosa pura y dura. Pero lo hablé con Bubela. Le dije que no había comentado el artículo porque me tenía desconcertada y que a mí estas cosas me daban mucho respeto. En fin, durita de mollera que es una...
Sigue escribiendo, que así te conoceremos y ya verás como al final nos entendemos todos. Además, nos viene estupendamente un punto de vista joven entre tanto... Bueno, tú ya me entiendes. Un beso.
~~~
Enviado por Murray (Contacto,
Página)
Fecha: 20 de Abril, 2007, 23:21
Laura... juventud power! Si es que los mayores no entienden que algunos jóvenes tambiñen tenemos "armas" sutiles de protesta.
Sobre freakie... Javincho, ¿Qué adjetivo me habias puesto el otro día en el CEN?
Buenas noches gente :)
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 20 de Abril, 2007, 23:39
El adjetivo era "geek":Un geek (del inglés geek, pronunciado /gi:k/) es una persona que comparte una gran fascinación por la tecnología e informática, abarcando los diferentes tipos de geek desde un nivel de fascinación normal a hasta niveles obsesivos. Es descrito más como un estilo de vida y una forma de ser, que una afición concreta por algo poco habitual.
Su objetivo es hacer o utilizar tecnología por diversión y/o por el reconocimiento, casi siempre por el simple placer de hacerlo. En el idioma español este término está relacionado sólo con la tecnología, a diferencia del uso del término geek en el idioma inglés, que tiene un significado más amplio y equivalente al término español friki
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio