Enviado por Bubela (Contacto, Página)
Fecha: 22 de Abril, 2007, 15:23
Precioso paseo. Preciosas fotos. Y yo en casa encerrada mientras tanto, buscando informaciones varias en la red y tonicapertutteando a ratos. Qué lástima. Y que dientes largos.
Un par de cosas que me vinieron a la cabeza al leerte: lo de encalar iglesias es una viejísima fórmula antiséptica, de cuando las pestes y otras pandemias. Era la manera de lograr una cierta asepsia en lugares tan concurridos. Ya luego la higiene y la sanidad lo hicieron innecesario, pero la costumbre se había instaurado y nadie echaba de menos la belleza de la piedra.
Lo de la iglesia de Santo Toribio me recordó una cosa que me enseñó mi padrino de niña, bien contada, disfrazada de chiste, lista para no olvidar: "¿Tú sabes que en el cielo hay cuatro santos y un santito?. ¿No? Pues son Santo Tomás, Santo Tomé, Santo Toribio... y San Tito".
~~~
Enviado por javincho (Contacto, Página)
Fecha: 22 de Abril, 2007, 15:28
Curiosamente, en EscApology, Gonza ha subido una foto de La Campa L´Abeduriu en donde se puede apreciar, a la izquierda del cordal, la sombra del corte, producto de la mina de carbón a cielo abierto.
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 22 de Abril, 2007, 15:32
perdón, se aprecia a la derecha, no a la izquierda mierda, por qué no se podrán editar los comentarios!)
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 22 de Abril, 2007, 15:38
Asturias qué guapina ye eh? besitos Javu.
~~~
Enviado por joso (
Contacto, Página)
Fecha: 22 de Abril, 2007, 22:03
A eso se le llama sacarle partido a una cámara.
No pares...sigue!..sigue!
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 22 de Abril, 2007, 22:34
Y essoo!!
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio