Enviado por María (Contacto, Página)
Fecha: 23 de Abril, 2007, 6:48
Yo me adhiero al lema de esa magnífica publicidad del Teatro Español cuando la dirigía la maga del mismo.
~~~
Enviado por Elsinora (Contacto, Página)
Fecha: 23 de Abril, 2007, 16:15
Pues si, la publi, que importante es la publi, pero este tema de la publicidad y sus campañas me da un poco de grima últimamente salvo cuando alguien se pone gracioso, como la Espe en Madrid.
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 23 de Abril, 2007, 20:40
El episodio octavo de la serie “The Twilight Zone” (“La Dimensión Desconocida”) nos cuenta la historia de Henry Bemis, un oficinista bancario obsesionado con la lectura que nunca encuentra tiempo para leer. Ocupado en sus tareas cotidianas, Bemis no consigue que le dejen practicar su afición favorita; tanto su jefe como su mujer consideran la lectura una pérdida de tiempo y hacen todo lo posible para evitar que siga con su “ridícula” obsesión.
Una tarde, cansado de tanta persecución, el señor Bemis termina su trabajo en la ventanilla y decide encerrarse en la cámara acorazada del banco donde poder leer con total tranquilidad. Sin embargo, mientras se encuentra en el interior de la caja fuerte, sucede algo que cambiará el curso de los acontecimientos: una explosión nuclear destruye la vida sobre la tierra y le convierte en el único superviviente.
Desesperado, Henry Bemis pasea entre los escombros de la ciudad hasta que comprende que su vida no tiene sentido. En el último minuto, con una pistola en la mano y a punto de suicidarse, Bemis descubre la existencia de una biblioteca pública con todos los libros intactos, una especie de tabla de salvación que le permitirá conseguir lo que siempre ha soñado. “Al fin, – se dice Bemis – Tiempo suficiente para leer”. Sin creerse aún la suerte que ha tenido, Bemis se dispone a abrir el primer libro cuando, en un gesto inesperado, sus gafas caen al suelo y se rompen en mil pedazos. ¡Es injusto! – grita Bemis horrorizado mientras la cámara se aleja y nos muestra los cientos de libros que ya nunca podrá leer.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 23 de Abril, 2007, 21:06
Jolín, tío, ¿cómo nos cuentas estas cosas tan tristérrimas? Menos mal que yo tengo cuatro pares de gafas. Malo será, digo yo... También a mí me falta mucho por leer.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 23 de Abril, 2007, 21:10
Como homenaje al libro en su día, está muy bien, Javi. Pero se me encogió el corazón, y me dieron muchas ganas de darle una colleja al autor.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 23 de Abril, 2007, 21:13
¿A que sí? Que sean dos collejas, una para cada autor.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 23 de Abril, 2007, 21:22
Pues venga. Que sean dos. Dos para cada uno, ya puestos. ¡Ese final...! ¿Era necesario? Es miedo del autor a que lo tachen de melodramático, es desconfianza en el lector (algo que me cabrea bastante). ¿No da mucha más angustia -y sin ganas de dar collejas- dejar al hombre leyendo una biblioteca entera en un mundo aniquilado? ¿Qué sentido tiene, de todos modos? ¿De qué le va a servir tanta sabiduría, sobre qué vida podrá metabolizarla y convertirla en fructífera, a quién se la podrá transmitir?
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 23 de Abril, 2007, 23:39
Me alegro que me haga estas preguntas.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 23 de Abril, 2007, 23:43
Triste hasta en las alegrías, hijo por dios.
¿Podría yo ser alegrada con alguna respuesta?
~~~
Enviado por Elsinora (Contacto, Página)
Fecha: 24 de Abril, 2007, 12:46
¿La pistola de dónde sale? ¿Son cosas que suelen llevar los empleados de banco en esa civilización? (¿son norteamericanos? ¿les pone liarse a tiros entre clase y clase? o entre ingreso e ingreso) ¿Estaba la pistola en la caja fuerte? Porque si el autor se permite sacar pistolas de la chistera el lector se pregunta por qué no aparecen unas gafas de repuesto o ya puestos un boton de Rewind para hacer moviola y borrar la guerra nuclear y darle al obseso de los libros la oportunidad de pasar de los libros y del banco y dedicarse más a sus congéneres y al pacifismo, que parece que fuera el mensaje del cuento. O a lo mejor es mi lupus, que no me deja ver con claridad ;-)))
En fin Javincho gracias por la historia, que siempre estimula la imaginación.
Y sí, estoy con Bubela. Es costumbre contestar las preguntas que no son retóricas. Aclaro que las mias no son retóricas y las de Bubela parece que tampoco.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 24 de Abril, 2007, 14:22
Me encanta este inicio de velada literaria (a ver si el boss se enrolla y nos da algo de juego, que sabe darlo muy bien en estos terrenos, aunque es de un lacónico que raya en lo rácano), pero tengo un disgusto: nadie, excepto María, ha comentado el anuncio que con tanto amor etc. y tres años más tarde colgué en este blog. No digo más. he oído de todo sobre él, pero nunca hice la prueba así, de repente, con gente ajena. ¿Que no digo más, he dicho? Pues no digo más. A lo mejor resulta que la prueba está hecha, y el resultado está a la vista. Que me callo, que me callo.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 24 de Abril, 2007, 14:45
Pues no te disgustes, mi niña, y menos por los comentarios que se puedan hacer aquí, que no son para nada significativos. Teniendo en cuenta que somos un grupo de lo más variopinto, no podemos pretender que todos tengan nuestros propios intereses. Yo también me he pillado algún rebote que otro porque algún artículo o alguna foto que me parecían estupendos pasaron totalmente desapercibidos; tanto que casi se me quitaron las ganas de seguir. Pero a veces ni siquiera es así, no pasan desapercibidos, lo que pasa que la gente es vaga para escribir. Te lo dicen en persona, o por teléfono, pero no lo comentan aquí, por eso a mí ahora ya no me importa, o me importa menos. Deberían darse cuenta de que sin comentarios no hay constancia, los pensamientos no se ven. Mira, este blog no deja de ser un reflejo de la sociedad en la que está ubicado. Resumiendo, que cada uno va a lo suyo y si hay que pararse mucho, pasa del tema. Un beso, tontita, más que tontita. Parece mentira, a tu edad...
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 24 de Abril, 2007, 17:27
Supongo que habréis pasado por alto el principio del relato, es el octavo episodio de una serie que, imagino tendrá una hora o media hora mínimo de duración; si intenta suicidarse con una pistola en lugar de tirarse desde una ventana tendrá su explicación en el episodio. Si me interesó es por la empatía que tengo con el protagonista; no me planteo preguntas ni necesito respuestas, mi interés es solo por idea con le que me siento identificado.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 24 de Abril, 2007, 19:06
¡Anda la ostia! Ahora te disculpas porque "te haya interesado". Si justamente eso era lo que nos ponía, hombre. Ya imaginamos que en un episodio entero (no digamos en 8) hay tiempo de sobra para justificar una pistola... y hasta el descubrimiento de la criptonita en la tierra ;)
E incluso para que el final resulte ser espléndido, contra toda apariencia "resumil". Que yo misma me comprometo a hacer que El Quijote parezca una bazofia si te lo cuento en dos minutos. No era eso, mi neniño (es que ahora me arrepiento de la arpiez, caramba). Francamente: no sé si es que eres tan tozudamente pacífico que te niegas a entrar al trapo, o... todo lo contrario, que viene siendo lo mismo (¿estás seguro de que no eres tauro?).
Y AHORA DIME: ¿¿¿ QUÉ OOOPIIINAAAASSSS DEL ANUUUNNNNCIOOOO ?????????
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 24 de Abril, 2007, 21:11
¿Me disculpé?
El anuncio, ¿qué anuncio? ¡Ah, el anuncio!
Pues que es no apto para mononeuronales, no te digo nada si la neurona es compartida. Me parece una idea muy imaginativa contraponer noticias reales en una página y en la otra una noticia ficticia tratada con estilo periodístico. La pega que le veo es que tiene poco impacto visual, necesita que se le "preste atención", hay que tomarse el trabajo de enterarse de qué va para poder entender la leyenda final.Es un tipo de publicidad que entra por la mente, cuando estamos acostumbrados a que la publi nos entre tan solo por los ojos.
~~~
Enviado por Elsinora (Contacto, Página)
Fecha: 24 de Abril, 2007, 21:20
Asunto anuncio. Seño, seño, que esta me la sé. Hay un juego entre la parte superior que reproduce el argumento de Romeo y Julieta como una noticia de sucesos de un periódico actual y el faldón con el anagrama (logo?) del Teatro Español que reza "Ojalá muchas noticias fueran sólo teatro". Es imaginativo y original, mucho mejor que la media, pero para mí como lectora hay algo que no acaba de cuadrar. No sé qué es exactamente, pero creo que es el engarce entre un texto y otro. O que Romeo y Julieta es mucho más que ese suceso, o que el ojalá y el sólo me hacen pensar en malos tratos o en un tono pelín moralista/paternalista o simplemente realista que no casa bien con las ganas de divertirse o entretenerse que pueden asociarse con ir al teatro. Pero ya digo que esta percepción quizá sólo sea mía y yo soy pelín rarita, ya sabes. ¿Qué te dijo la gente en su momento? ¿Qué os parece al resto?
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 25 de Abril, 2007, 0:49
Pues así me gusta. Opináis lo que la mayoría de la gente. Ta bien. Yo estoy de acuerdo. Requiere un esfuercillo. Y por eso me gustó el anuncio cuando me lo presentaron los creativos. Era en exclusiva para el anuario de un periódico (detalle muy importante; suelen ser una recopilación de espantos mundiales). Aunque gustó mucho y luego salió en el anuario de otro, y en otros sitios pertinentes.
No era un anuncio "venta" sino un anuncio "prestigio de marca". Me encantan las opiniones. De todo tipo. Porque resulta que la gente opina aunque uno no quiera oírlo. Así que yo quiero. Incluso pagaría por ello (muy en serio lo digo). En todo. Pero en publicidad es un capitalazo tener opiniones "al asalto". Afortunadamente para mi vacío bolsillo, sale gratis. Aunque con vosotros... ¡hay que ver lo que cuesta, a veces!
Gracias, chicos.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 25 de Abril, 2007, 1:05
Otra cosa, Elsinora (espero que no te importe que conteste a tu e-mail privado aquí en público, pero es que así "me explico" un poco). Lo de "tanque de cristal" es un mote que me puso nuestro amigo Juan Carlos Suñén un día en que me dio asilo político porque yo no quería volver a casa (a cambio de otro día en que él había hecho lo propio), y que le estaba contando una amargura y me dijo "me encanta como cuentas las penas, eres un tanque". Yo medio me ofendí, porque estaba bastante frágil en ese momento y le apostillé: "de cristal". Y él dijo: "eso es evidente" (los poetas y su mirada sesgada, que te voy a contar). Y yo le dije: "evidente o no evidente, me has llamado tanque", etc.
Pues eso. Tanque de cristal. ¡Pero para las críticas literarias, sólo tanque! Me parece, como mínimo, antiprofesional mosquearse. Nada anuncia tan bajos rendimientos futuros. Pasados los 16 años, quien no sepa tejer cosas buenas con las críticas, y "pagar por ellas", mejor que se retire. Y yo no quiero.
~~~
Enviado por Elsinora (Contacto, Página)
Fecha: 25 de Abril, 2007, 14:49
Es verdad que cuando uno escribe "profesionalmente" o es artista, o guionista, o director de cine debería tomarse las críticas y comentarios de lo que hace como parte de su tarea y ser capaz de encajarlas bien aunque no las comparta y demás. Lo que pasa es que hay tanta excepción a esta regla... Como periodista me he topado con unos cuantos y alguna hay por ahí que me odia y me ha puesto en una especie de lista negra.
Como autora no me gusta que me digan que mis "hijas" son bizcas o feuchas, pero lo intento encajar bien: si tienen razón, para arreglarlo y si no, más motivo para no enfadarte. Pero somos así de irracionales a veces. Así que me parece genial que seas tan profesional para eso. Ah y esta autora que se mosqueó conmigo no se retira... debe ir montando pollos por ahí porque está un poco paranoica.
~~~
Enviado por Coach Outlet Store (Contacto,
Página)
Fecha: 12 de Octubre, 2012, 10:11
This can be a great website write-up and I defer to you what you've said below. I've previously subscribed for a RSS feed in Firefox and are going to be your regular reader. Many thanks for the time in writing the submit.
~~~
Enviado por Cheap Uggs (Contacto,
Página)
Fecha: 28 de Octubre, 2012, 22:13
One of the best sites for relevant facts on this niche !?!
~~~
Enviado por Coach Outlet Store (Contacto,
Página)
Fecha: 29 de Octubre, 2012, 1:08
Cheers for the info. Greatly appreciated.
~~~
Enviado por Canada Goose Outlet (Contacto,
Página)
Fecha: 30 de Octubre, 2012, 7:31
Curious to determine what all you intellectuals need to say about this?-?-.
~~~
Enviado por Moncler Jackets (Contacto,
Página)
Fecha: 31 de Octubre, 2012, 12:26
Many thanks for your good publish. I'll take the notes you've written.
~~~
Enviado por Louis Vuitton Outlet Online (Contacto,
Página)
Fecha: 31 de Octubre, 2012, 15:39
One more new write-up with powerful points, I've been a lurker below for any brief time but wish to become a great deal much more engaged inside long term.
~~~
Enviado por Michael Kors Outlet (Contacto,
Página)
Fecha: 9 de Noviembre, 2012, 20:55
Very first factor , A large thank you for you to open my eyes.
~~~
Enviado por Louis Vuitton Outlet (Contacto,
Página)
Fecha: 21 de Noviembre, 2012, 15:26
Yes! I agree what you say!
~~~
Enviado por Uggs On Sale (Contacto,
Página)
Fecha: 27 de Noviembre, 2012, 14:24
I found your blog site on google and check several of the early posts. Continue to keep up the good work. I just added up your RSS feed to my MSN News Reader. Looking forward to reading through far more from you later on!
~~~
Enviado por Canada Goose Jacket (Contacto,
Página)
Fecha: 30 de Noviembre, 2012, 8:31
Thank you for your well-thought content. I'm really at perform proper now! So I ought to go off with no reading through all I'd like. But, I place your web site on my RSS feed in order that I can read mor
~~~
Enviado por Coach Factory Store (Contacto,
Página)
Fecha: 30 de Noviembre, 2012, 13:30
Hi! Your publish rocks and can be a great study!
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio