Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 12 de Mayo, 2007, 14:23
Ahí, ahí, que luego el personal se va a "La vaca argentina" y tener menos idea que Contigüa de qué estar echándose a la boca. En la próxima, y ahora que vas controlando el photoshop para convertir en brujas a ingenuas angelitas (ya me tarda mi conversión, te recuerdo promesa comunitaria), dibujas sobre la animala el lugar de los filetes de contra.
¿El diálogo entre Contigüa y Ganadero e vero? Se non e, e bene benisísimo trovato para un esquech.
~~~
Enviado por Elsinora (Contacto, Página)
Fecha: 12 de Mayo, 2007, 14:24
Pues tu contigua tenía su parte de razón: si el concurso es de vacas, ¿qué pinta un toro? Aunque por otra parte es evidente que si no tiene ubres pero sí testículos muy vaca no es... En lo que estaba cien por cien acertada es en lo de que para saber tenemos que preguntar.
~~~
Enviado por cachelo (
Contacto, Página)
Fecha: 12 de Mayo, 2007, 15:22
Muy grandes debían de ser para confundirlos con los tetos de la vaca no?
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 12 de Mayo, 2007, 15:24
Bueno, grandes y deformes.
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 12 de Mayo, 2007, 15:44
De deformes nada, Caqués, inflamados. No es lo mismo un toro de montaña, semisalvaje, que va de flor en flor, quiero decir de vaca en vaca, a un toro de pradería que le ponen una vaca delante de las narices de tarde en tarde. Sus testículos son dignos de admiración y duelen con solo mirarlos.
Y todo e vero.
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 12 de Mayo, 2007, 15:46
Y este es el concurso de vacas. Había toros también y por la tarde hay concurso de arrastre de bueyes. Permaezcan atentos a la pantalla.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 12 de Mayo, 2007, 15:53
Pobriño el toro de pradería. Animalito.
No sabes lo que me pone el reportaje que prometes. Y es que soy más de campo que las amapolas (dicho de estas tierras "turruxadas", donde le llaman campo a cualquier cacho de desierto que no tenda 25 toneladas de hormigón encima). Tiro al monte más que las cabras, de verdad. ¿Podré algún día, ay, vivir en el campo?
Atenta estoy a la pantalla. Cuenta, cuenta.
¡El arrooooooooz!!!!!!! Adiós.
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 12 de Mayo, 2007, 16:28
Hay palabras que son tan significativas en sí mismas que no necesitan explicación. Turruxadas suena a algo quemado en la sartén. Amparo ha puesto de moda en El Entrego y La Felguera la palabra "trapallada" que mi madre usa mucho, para algo que está mal hecho y que es una porquería.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 12 de Mayo, 2007, 16:44
¡Trapallada! Esa sí que es matrícula de honor. Ésta creo que sí es oficial, pero apenas se usa en el lenguaje "correcto". No tengo ni idea de por qué, como tantas otras. es como si en el galego oficial hubiera palabras de segunda.
Muy bien por Amparo, por hacerla asturias-fashion.
La incluyo ya en el diccionario éste que acabo de abrir. En la sección "las reinas destronadas" o algo así.
~~~
Enviado por Elsinora (Contacto, Página)
Fecha: 12 de Mayo, 2007, 16:50
Eso de trapallada suena parecido al castellano "trapera" o "trapero"(cutre) o "gualtrapa" que significa lo mismo pero es un sustantivo. Son palabras de argot más o menos juvenil. Y sí, será curioso leer vuestro diccionario, aunque no sabiendo gallego tendrá menos gracia.
~~~
Enviado por PiliB (
Contacto, Página)
Fecha: 12 de Mayo, 2007, 22:49
Trapacero dice mi suegra, y mira, yo creo que el Boss sabe que voy a buscar el alta el lunes y ya me quiere acostumbrar poco a poco
~~~
Enviado por joso (
Contacto, Página)
Fecha: 13 de Mayo, 2007, 16:22
Oijan! Esta Elsinora no será una reencarnación de la María Moliner? Es que acojona oija!
~~~
Enviado por Elsinora (Contacto, Página)
Fecha: 14 de Mayo, 2007, 18:20
Trabajo con palabras en mis múltiples ocupaciones, así que intento que conocerlas y llevarme bien... en plan preventivo ;-)) que nunca se sabe cuando un adjetivo te puede estallar en las manos, cual combustible en buen uso.
~~~
Enviado por Elsinora (Contacto, Página)
Fecha: 14 de Mayo, 2007, 18:22
¿Ves? por ejemplo, ahora se me ha colado un "que" de más. Las carga el diablo, ya digo, como te descuides se te multiplican ;-)
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio