Enviado por María (Contacto, Página)
Fecha: 24 de Mayo, 2007, 23:00
Ay, qué sitio tan bonito. Que agradable debe de ser trabajar ahí..., digo yo.
~~~
Enviado por Bubela (Contacto, Página)
Fecha: 24 de Mayo, 2007, 23:13
Fantástico el edificio. El otro día Gabriel, el amigo del que os hablé, que es arquitecto además de dedicarse al cine, y dueño de Edgar, a la sazón, y que ahora anda mucho por Galicia por asuntos familiares, me contó lo flipante que está siendo allí la arquitectura rural ¡por fin! y también la urbana a veces. En aquella foto de Edgar puesto de patas en la mesa del parque creo que se ve la esquina de un cuaderno. Gabriel siempre lleva un cuaderno y un lápiz. Yo también, por otras razones. Yo no dibujo (más quisiera). Y así, dibujando, me contó un par de casas de campo de cerca de Ordes, un complejo de viviendas de Santiago, etc. Sobre la mesa estaba también El País, y ahí estaban algunas obras de una arquitecta árabe-londinensa alucinante, que él me fue explicando también. Ahora veo esto, ahí, junto al Nalón, tan distinto de los parques empresariales de hace bien poco, y veo que alguien se toma la arquitectura tan en serio como debe (acierte o no) y de nuevo me siento reconfortada.
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 24 de Mayo, 2007, 23:29
Después de estos comentarios tendré que considerar un pecado entrar a trabajar sin ganas.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 25 de Mayo, 2007, 0:03
Pues no. Entrarás con las mismas ganas, porque una cosa es una cosa y otra cosa es otra cosa. Yo trabajé dos años y medio en el teatro más viejo del mundo (tal cual lo oís, desde hace más de 400 años ahí no hubo otra cosa más que un teatro), un bombón de edificio (aunque más de la mitad del tiempo estuvo en obras salvajes y todos masticando polvo) y un bombón los despachos. Y sin embargo fue la peor pesadilla de mi vida. El continente hermoso. la mayoría de los "contenidos" en él, también. Pero basta con dos o tres "colebras" para cagarla. Ahora, también te he de decir que muchas veces me ventilaba el hedor (al margen de lo que ocurría en escena, que a menudo era muy refrescante) perdiéndome por los vericuetos, tocando los mármoles, los terciopelos de las butacas, o paseando sobre el peine, viendo por entre sus rendijas el escenario a 16 metros de mis pies. O sea, que sí. Que el edificio hizo mejor trabajo que una corte de psiquiatras.
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 25 de Mayo, 2007, 0:11
Xarfita, dile algo, que a mí no me sale nada y me sabe mal. Por mucha edad que se tenga, siempre quedarán experiencias por vivir. ¡Porca miseria!
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 25 de Mayo, 2007, 1:00
Está todo dicho.
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 25 de Mayo, 2007, 12:43
Yo sigo estando de acuerdo con lo que decía Ortega y Gasset, "que lo interesante de una conferencia no es lo que se dice en ella, sino lo que sucede".El edificio me encanta pero no es todo
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio