Enviado por Bubela (Contacto, Página)
Fecha: 30 de Mayo, 2007, 18:23
¿Pero de qué te quejas? Ahora ya no huele a mierda (que era el olor alternativo al del petróleo), que ya convirtieron en parque el basurero aquel que un día se vino abajo y devoró a un pobre hombre que jamás fue encontrado. Un bonito parque que nadie usa (no como el de San Pedro, que está al lado y sí lo usa la gente) y al que tu socarrón pueblo bautizó como "El Parque de la Mierda". A poco de llegar yo a la Coruña con 21 añitos, un día me despertó un olor a gas insoportable. Me recorrí todas las puerta del edificio preguntando a la gente si tenían una fuga de gas, porque olía muchísimo. A nadie le olía. Me miraban con cara de "menuda loca de vecina nos acaba de caer". Salí a la calle, y seguía oliendo. Y todos el mundo tan feliz. Tardé en entender.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 30 de Mayo, 2007, 18:25
Luego supe más. Por ejemplo que los oleoductos recorren el subsuelo de la ciudad desde el puerto hasta la refinería... ¡qué acojone! No, no se entiende.
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 30 de Mayo, 2007, 18:46
Lo de los oleoductos subterráneos es para añadir emoción.¡Es que no se puede estar en todo! Eso es para recrear lo del "Perfume" de Patrick Suskiing aquel. Para olor fétido lo de la Fábrica de Ence de Pontevedra, a huevos podridos. Así que María no te quejes porque además te permite hacer tomas de puesta de Sol desde los diferentes parques y con diversas tonalidades. Que yo recuerde existe eso mismo en Puertollano (Ciudad Real) y Algeciras
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 30 de Mayo, 2007, 18:46
¡Dejadme sola, que quiero todos los comentarios pa'mi solita!
Otro par de cosas, María: no puedo contestar a la pregunta que haces, pero sí hacerte una a mi vez: esta foto... la hiciste desde tu ventana, al otro lado de la ancha bahía playera, ¿no? ¡Qué envidia de cámara, hija por dios!
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 30 de Mayo, 2007, 18:48
Pues sí, en algún tiempo entre el basurero, la refinería, y la "cheirona" de Suevos (que todavía existe) esto era un poema.
El Parque de Bens -el Parque de la Mierda- sí que se usa. A mí me gusta más que el de San Pedro (faltaría más). Es bastante más salvaje (por eso me gusta más), está menos ajardinado y no te tocan tanto las narices. También está menos masificado, porque el de San Pedro a veces parece una romería en hora de reparto de empanada gratis. Además, no te dejan ni mirar ni pisar ni tocar ni nada de nada, e ir con perros es misión imposible. Muy bonito para ver, pero para disfrutar, nada de nada. Por cierto, ahora han hecho un mirador muy interesante. El de Bens tiene un par de estanques artificiales con patos, senderos con grandes cuestas y zonas para hacer ejercicio. El único inconveniente es que suele hacer bastante viento, pero ¿quién dijo miedo? Despues de todo, esto pilla muy cerca de Bilbao, ¿o no? Cuarta más, cuarta menos...
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 30 de Mayo, 2007, 19:02
A ver, que se me acumula el chollo.
No, Sergio, no me quejo para nada. Soy perfectamente consciente de que los habitantes de Coruña (sin "A" ni "La") somos unos privilegiados. Estoy convencidísima de que vivimos en el paraíso, no te digo más. Pero perfecto, perfecto no hay nada, también hay que asumirlo.
Y sí, Maribube, la camarita es una pasada. Si tuviese un trípode, te sacaba un primer plano del Parque de Bens, pero así, a pulso... Los años no perdonan. Ya sabes, los tembleques.
~~~
Enviado por caques (Contacto, Página)
Fecha: 30 de Mayo, 2007, 19:59
Xarfita, cuida a tu Lady Grey que se lo merece, qué virguería de foto, tal parece que tu Lady fue al mismo oculista que yo y le puso gafas de largo alcance como las mías. Y qué hablar de olores y peligros en esta ciudad!? hay una calle que se llama oleoducto, cerca de la que trabajé hace unos años y cuando me enteré del motivo de su nombre me entró un cague... y el vertedero? cuando se cayó me tocó "hacer guardia" en el Palacio de los Deportes con todos los realojados... qué pestazo había por todos lados!. entre nosotros decíamos que olía a Eau de Bens de Paco Vázquez.Coruña es una maravilla pero esconde demasiados peligros en el subsuelo.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 30 de Mayo, 2007, 20:36
Ah, pero encima del oleoducto hay un jardincito muy mono que sirve de mediana. Aquí se aprovecha todo: la mierda, los oleoductos... Algún día os pondré una foto de como hacen los rellenos los del concello y qué pasa cuando llueve y se lleva la tierra de arriba.
Por cierto, Caqués, ¿en la calle Oleoducto no fue donde te invitaron a unas ricas croquetas? ¿Era eso a lo que te referías con los peligros del subsuelo?
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 30 de Mayo, 2007, 21:17
Efectivamente, ricas croquetas que no olvidaré... qué gran título par una canción eh?
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 30 de Mayo, 2007, 23:45
Juro que, aunque pase hambre, conseguiré esa cámara.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 30 de Mayo, 2007, 23:48
Pues ya verás la que te voy a poner mañana...
~~~
Enviado por Javincho (
Contacto, Página)
Fecha: 30 de Mayo, 2007, 23:56
Recuerda que en este país está prohibida la tortura.
Estaré pendiente.
Bonne nuit.
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 31 de Mayo, 2007, 16:54
Maria, tú que eres políglota y docta tengo una duda existencial y quiero que me lo aclares. En la entrada de mi lugar de trabajo en la única pared inmaculada que quedaba sin pintadas han puesto lo siguiente: "GALIZIA IS NOT PORTUGAL". Lo he visto en varios sitios últimamente y me llama la atención esa relación: pienso que van los tiros porque el Bloque quiere poner como lengua extranjera aquí en Galicia el portugués, las demás explicaciones me sobrepasan.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 31 de Mayo, 2007, 18:34
Vaya por delante que un poquísimo políglota sí soy, pero que de docta no tengo absolutamente nada; qué más quisiera. Lo de "Galizia is not Portugal" a mí me parece, simplemente, una evidencia, una verdad como un templo, vaya, pero nada más. Espero que no tenga nada que ver con eso que apuntas del Bloque. No creo que sea verdad que quieran imponer el portugués como lengua extranjera -me parece demasiado fuerte- ni siquiera que nos quieran imponer un gallego reintegracionista o lusista -más fuerte todavía-; entre otras cosas, porque se iban a quedar sin votantes. Ya sabes que el gallego tiene una seria crisis de uso. La gente lo va hablando; lo de escribirlo es otro cantar. Pero ¿tú imaginas que lo tuviésemos que escribir en portugués? La primera en renunciar a ese, para mí, falso gallego sería yo, qué carallo. ¿No nos llega ya con nuestra propia identidad que tenemos que ir a copiar la del vecino? Conocerla y respetarla, sí; adoptarla, no.
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 31 de Mayo, 2007, 18:44
Gracias por tu comentario. Es de esas frases que las ves y te quedas desnortado. Vaya por delante que Portugal me gusta, pero prefiero Galicia si me dan a elegir y yo no soy gallego.
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio