Enviado por Bubela (Contacto, Página)
Fecha: 21 de Octubre, 2007, 22:32
¿Tuvo a Dios tres meses en los brazos? El resto, con un poco de esfuerzo, lo voy entendiendo (tan gore como casi todo lo relativo a lo católico). Pero eso de los tres meses no.
Muy tierna la imagen de la abulela ensayando firmas. Y feliz tú, que guardas todas las cosas, porque así las cosas te dan estas alegrías.
~~~
Enviado por caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 21 de Octubre, 2007, 22:38
Pues algo debió de haber porque al santo se le representa con un bebé en los brazos.
Pues sí, me llevé una alegría. Creo que de lo peor que me podría pasar sería que perdiese la memoria.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 21 de Octubre, 2007, 23:38
"Por regla general, a partir del siglo XVII, se ha representado a San Antonio con el Niño Jesús en los brazos; ello se debe a un suceso que tuvo mucha difusión y que ocurrió cuando San Antonio estaba de visita en la casa de un amigo. En un momento dado, éste se asomó por la ventana y vio al santo que contemplaba, arrobado, a un niño hermosísimo y resplandeciente que sostenía en sus brazos".
Esto he encontrado. Lo de los tres meses sigue siendo un misterio. ¿Algún iconógrafo en la sala? (¿existirá esta profesión?). ¿Algún jaculatorólogo o plegarólogo? (¿y éstas?).
~~~
Enviado por PiliB (Contacto, Página)
Fecha: 21 de Octubre, 2007, 23:47
Me la copio ahora mismito. Si ya lo decía mi santa madre: El que guarda siempre tiene.
~~~
Enviado por PiliB (Contacto, Página)
Fecha: 21 de Octubre, 2007, 23:48
Y gracias resalá, que con la emoción, se me olvidó antes
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 21 de Octubre, 2007, 23:49
Ah, y por cierto (no es que quiera yo poner en duda la sabiduría popular, pero internet sí), la biografía del santo es al revés: nació en Portugal. A Padua se fue después (los italianos, ya se sabe: apropiándose de los santos, de los continentes -véase caso Américo Vespuccio- del aceite de oliva...). Esto de San Antonio me recuerda otro cuento de esos que te cuentan de pequeña: una solterona lleva toda la vida rezándole a una imagen de San Antonio Abad para encontar novio. Ella nunca llegó a saber que el de los novios es éste de Padua, y no el Abad -al que se representa acompañado de un cerdo-; un día, ya harta de que el santo no le hiciese caso, cogió la imagen y la arrojó por la ventana después de decirle: "San Antoniño, vouche dicir unha cousa: dime con quén andas e direiche quén es. ¡Andas cos porcos, es coma eles!·
~~~
Enviado por caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 21 de Octubre, 2007, 23:57
A mi me da igual, mi abuela lo sabía así y así será recordado. De todos modos gracias, Bube, por la investigación. Yo no quise hacerla porque me temía algo así.
Pilib, de ná.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 22 de Octubre, 2007, 0:04
Ya sabes: o demo cando non ten que facer co rabo espanta nas moscas. Pues en eso anduve yo por internet. Y sí, es mejor que no indagues... Pero esta usurpación italiana de un personaje ibérico, perdóname (y que me perdone tu abuela, que no me cabe duda de que lo hará, porque a estas alturas ya el afectado la habrá puesto al corriente), pero tenía que denunciarla. Me dio un arrebato patrio rajoyniano(es que te soy medio portuguesa, no sé si lo sabías).
~~~
Enviado por caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 22 de Octubre, 2007, 0:29
Que te entiendo... Yo misma me puse ahora a indagar y encontré que este responso a San Antonio es el más antiguo que se conoce y que se le atribuye al pueblo llano y que fue hecho en el momento en que se beatificó al santo y eso fue en el siglo XIII !!. Y sí, era portugués.
Lo que pasa es que en el siglo XIII no había internet y el acceso a los libros estaba vetado...
Ahora me parece aún más valioso el hallazgo y te diré que corría este responso por toda la península ibérica.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 22 de Octubre, 2007, 14:42
Yo no creo mucho en los santos, pero me la voy a aprender, non vaia se-lo demo...
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio