Enviado por María (Contacto, Página)
Fecha: 22 de Noviembre, 2007, 0:32
Bueno, se ve lo que se tenía que ver. ¡TODO LO TIENES QUE CONTAR, CHISMOSA!
~~~
Enviado por Bubela (Contacto, Página)
Fecha: 22 de Noviembre, 2007, 0:33
Festivamente. Ahora, coña tienes un rato.
Hiedras. Se llaman hiedras. O yedras, ad libitum. Foto con flas no. Y yerbecitas trepadoras tampoco.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 22 de Noviembre, 2007, 0:34
Ella no contó nada. Sólo dio una pista. Si es que... con una pista es suficiente. ¡Pero una, cohone!
~~~
Enviado por caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 22 de Noviembre, 2007, 0:34
Pote las gafitas, soburbruja, que en la tuya se percibe también y lo destripaste antes, el Fandín, digo: el misterio a voces.
~~~
Enviado por caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 22 de Noviembre, 2007, 0:38
Ponte, quería decir ponte... póntelo pónselo... me suena... el 1 de diciembre día mundial contra el SIDA. En Africa está el 68% de la gente infectada de SIDA...Lo tienen todo, millones de personas enfermas y sin recursos... merde! me voy a la cama que hoy no tuve tiempo de siesta.
Oye, yerba por qué no?
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 22 de Noviembre, 2007, 0:45
No es una custión de "y", que se puede usar (Juan Ramón Jiménez la usaba mucho). Es que la hiedra no es una hierba (que muere tras dar la simiente, esa es su mayor característica). Es una planta araliácea. ¿Algo más?
~~~
Enviado por caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 22 de Noviembre, 2007, 0:49
Cohona! pa que luego diga el boss que esta santa casa no tiene nivel. Bueno, pues como dicen eso de que nunca te acostarás sin saber una cosa más... me voy a la cama... cuatro esquinitas tiene mi cama, cuatro angelitos que me la guardan, una me da leche, otra me da lana y otra mantequilla para toda la semana. Besitos
~~~
Enviado por PiliB (Contacto, Página)
Fecha: 22 de Noviembre, 2007, 8:48
¿Que el Boss dice que este blog no tiene nivel? ¿cuando¿¿porquoi? ¿En que se basa?
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 22 de Noviembre, 2007, 10:58
EL PROBLEMA DE BUSCAR EMPLEO A LOS 50 AÑOS: "¿53 años y mujer? Olvídate, no hay ofertas para ti". Tengo 53 años, soy mujer, hablo y escribo cinco idiomas. Soy autónoma desde los 28 años, estoy especializada en traducción técnica, tengo experiencia como administrativa. De Galicia me he ido a Valencia, pero tampoco aquí encuentro trabajo. Ni siquiera me rechazan por tener pretensiones económicas, ni horarias, ni laborales... Es que ni me preguntan porque sencillamente no me tienen en cuenta. ¿Cuántas mujeres más hay en mi situación?. ¿Se puede concluir que por pasar de los 50 ya no tenemos derecho a mejorar nuestra posición laboral? (ROSALINDA GONZALEZ. VALENCIA).
¡Ya, ni mileurista! ¡Qué país puede permitirse el lujo de perder personas así! y sin embargo el resultado de nuestra enseñanza de idiomas a la vista está: ¡LA FRANCEE VOTE JOUIII....!
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 22 de Noviembre, 2007, 12:43
Hablando de idiomas, se pregunta un español que está en Australia "si la capacidad para aprender inglés que tienen los españoles no será una dificultad genética". La historia nos dice que eso es dudoso y la prueba es que los misioneros españoles, que son más que los de otros países, han sido siempre muy resueltos a aprender las lenguas indígenas de los lugares donde ejercían su ministerio.
~~~
Enviado por caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 22 de Noviembre, 2007, 16:23
Oye, Sergio, se me está yendo la olla a mi (porque duermo poco, seguro)y no te entiendo o se te ha ido la tecla por los cerros de úbeda... Además, quién de esta casa es mujer y tiene 50 tacos?, pero bueno! tan mal nos ves?!
Aparte: el inglés es una lengua indígena?
Otro aparte: que alguien me traduzca ese grito de guerra tuyo en francés ( creo que en francés... ya se sabe que yo de francés lo justito, ejém ). Bueno, pues un besito para ti, que creo que todo lo que te pasa es por falta de cariño ( eso dicen siempre los psicólogos) o será que tienes el estómago caído, que tó pué ser. Te vamos a tener que levantar la paletilla. Me estaré yendo por los cerros de úbeda?
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 22 de Noviembre, 2007, 16:48
En mi tierra se dice "que no todo el monte es orégano". Lo de 50 años, me hacía eco de una carta al director de un periódico donde quedaba reflejada la problemática de esa mujer que se expresaba así, siendo el mercado laboral difícil para demasiada gente puesto que no vivimos en un universo utópico, donde todo es bueno y todo está bien. El supuesto grito de guerra no es tal y refleja la aportación de nuestro presidente actual en su incursión al francés que se le conoce, y siendo nuestro primer representante se precisa un poco más. Por otro lado quería reflejar que esa señora con tantos idiomas puede ser una mujer perfectamente válida para transmitir su sabiduría en la enseñanza. Demasiadas veces hemos tenido profesores totalmente ineptos en idiomas que nos han hecho aborrecer los idiomas puesto que la única finalidad era traducir malamente y pasar el curso sabiendo lo menos posible debido a su incompetencia. Y lo del cariño, a día de hoy, y toquemos madera, no me puedo quejar.
~~~
Enviado por caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 22 de Noviembre, 2007, 16:56
En la mía se dice "orgasmo" en vez de "orégano" ( somos unos degeneraos en mi tierra)y el resto de la explicación sobra, que ya lo había entendido, pero no sé a cuento de qué viene. O es que cuándo ves una foto mala te acuerdas de las mujeres de 50?.Por cierto, a esa señora que la contrate el presidente a ver si aprende a gritar un poco mejor.. ( lo del grito lo digo por las mayúsculas).Me alegro mucho de que no te quejes de lo del cariño... con la de quejicas que hay por el mundo... Sales un fin de semana cualquiera y todo el mundo está falto de cariño... se creerán que todo el monte es ... es... orégano?. Menudo diálogo de besugos eh, Sergio?
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 22 de Noviembre, 2007, 17:30
Nada más lejos de la realidad que considere que el inglés sea una lengua indígena. Es más, la considero la LENGUA DEL IMPERIO, y lo que es cierto que el porcentaje aquí en España de la gente que domina dicha lengua es muy inferior que por ejemplo en Portugal y de casi todos todos los países europeos y nos tenemos que plantear en que fallamos. Ponía el ejemplo de los misioneros, como podía poner el ejemplo de los gallegos que tradicionalmente han ido por todo el mundo y se han adapatado perfectamente a todos los idiomas. Pienso además que el inglés es el idioma oficial del mundo, el mejor idioma vehicular no siendo necesario inventar un idioma nuevo como pretendían hace unos años con el "esperanto". No tengo ningún prejuicio hacia ninguna lengua, siendo lo más importante el sentido común y la lógica. Un abrazo.
~~~
Enviado por caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 22 de Noviembre, 2007, 18:18
Pues mira, yo tampoco tengo ningún prejuicio hacia ninguna lengua, pero me parece que con lo del inglés te estás pasando porque decir que es el mejor idioma vehicular del mundo... ahí tás pasao! y el español qué? cuántos millones de personas hablan español?, yo no sé por qué ese imperialismo del inglés, con lo lindo que es el gallego, hombre!
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio