Enviado por Bubela (Contacto, Página)
Fecha: 26 de Noviembre, 2007, 21:57
Muchas gracias, coleguitas, por estos estallidos de naturaleza cuadrados.
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 26 de Noviembre, 2007, 22:14
Mios dio! mios dio!, decía un amigo mío alemán. Haz el favor de ponerla en el friki que te la favoriteo.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 26 de Noviembre, 2007, 22:18
Pues sí, mira, voy a ponerla, que hace mucho que no subo nada. Exactamente desde que me presentaron a Kobalto y me dio vergüenza poner mis fotos. Pero esta sí que va. Va por usté, claro.
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 26 de Noviembre, 2007, 22:53
Bien!
~~~
Enviado por joso (
Contacto, Página)
Fecha: 26 de Noviembre, 2007, 23:09
joer con el grajo del carajo!
~~~
Enviado por PiliB (
Contacto, Página)
Fecha: 26 de Noviembre, 2007, 23:36
Y claro que te compensa el madrugón, con esas afotos tan preciosísimas que nos haces...
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 27 de Noviembre, 2007, 19:22
La foto parece una ciudad encantada llena de TRASNOS.Esta es una palabra que aprendí ayer y que según me explicaron suelen ser unos duendecillos que se pasan el día riendo o metiendo ruído. Por otra parte "no por mucho madrugar amanece más temprano" para compensar. Personalmente me encanta madrugar por placer y ahora que los días son tan cortos de luz los paseos que hacía en verano al atardecer los hago ahora con el cielo estrellado y viendo el amanecer. Así da la impresión que los días cunden más.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 27 de Noviembre, 2007, 19:28
Pues claro que cunden más los días. Yo no entiendo cómo hay quien prefiere quedarse durmiendo y perderse espectáculos como éste. En fin, para gustos... Yo a los anocheceres no suelo apuntarme, porque siempre me pillan trabajando, que si no...
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 27 de Noviembre, 2007, 19:30
Por cierto, Sergio... ¿Media vida en Galicia y aún aprendiste ayer lo que era un "trasno"? Vamos a tener que mandarte a clases de galego.
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 27 de Noviembre, 2007, 19:42
Me contaba el señor que me enseñó esa palabra de "Trasnos" que tiene una casa en las afueras de Pontevedra con una finca y el otro día subió al fallado a revisar un burato y oía a los trasnos merodear por todo el lugar. Yo los ojos como platos, y me aseguró que esos trasnos son muy juguetones. El gallego tiene un sonido musical muy marcado y hay palabras que al pronunciarlas engloban toda una descripción del significado.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 27 de Noviembre, 2007, 19:46
Ay, Sergio, que eses no eran "trasnos", eses eran "ratos", seguro. No hay "faiado" que se precie que no los tenga. ¿Ves?, yo, para evitar los "ratos", no tengo "faiado". Una solución poco práctica, pero efectiva.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 27 de Noviembre, 2007, 19:48
Ratones. Los trasnos de los fallados se llaman ratones. Merodean a "ratos", sobre todo si alguien invade su casi nunca hollado territorio.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 27 de Noviembre, 2007, 19:49
¡Joder, marixarfa! A ver si va a ser verdad que somos siamesas.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 27 de Noviembre, 2007, 19:52
Mujer, Maribube, que somos siamesas salta a la vista. ¿O no?
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 27 de Noviembre, 2007, 19:53
-Estaba leyendo cosas sobre La Torre de Hercules y se me quedó grabado como resuelve FRANCISCO AÑON la incógnita sobre los orígenes fabulosos de la Torre:
Esta torre fay mil anos
que a fixeron os fenicios.
-Tamén hai algúns indicios
de que é obra dos romanos.
-Sodes na historia profanos
e en sentenciar muy lixeiros,
pois nin foron os primeiros
nin os segundos, ¡aposto!
-Tiranos da duda. Agosto;
Dí ¿quéns foron?
-¡Os canteiros!"
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 27 de Noviembre, 2007, 20:03
Eso es lo que le decía yo, que eran ratos. El me aseguró que no eran ratos que eran trasnos y que no tenían nada que ver. Ante su actitud no insistí más y me quedé con cara de parbo(no se si es con v- ó con b-, pues debe ser la primera vez que recuerde que escribo dicha palabra).
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 27 de Noviembre, 2007, 20:58
Es "parvo".Te perdonamos la falta ortográfica porque tenemos en consideración tus orígenes castellanos, y, para ser la primera vez que la escribes, acertar cuatro letras de cinco no está nada mal. Pero vete buscándote una clase de esas de iniciación al gallego ¡ya! Las suelen organizar el ayuntamiento y organísmos por el estilo y son gratis, así que no tienes excusa.
Respecto a lo de Francisco Añón... Yo ya sabía que ese señor era muy listo, que por algo fue el compañero de viaje de Curros Enríquez en "O divino sainete". Los tengo a los dos enmarcados en mi estantería del estudio donde trabajo; mira si les tengo consideración.
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio