Enviado por Bubela (Contacto, Página)
Fecha: 27 de Noviembre, 2007, 20:31
¡Cooooño! Lo menos 15 segundos me llevó saber que NO era un árbol devorado por los fentos.
MAAAAGnífiquísima foto.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 27 de Noviembre, 2007, 20:50
¿La española? ¿Dónde está la española, que no se ve?
Suscribo lo de la foto: estupendérrima.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 28 de Noviembre, 2007, 17:52
Que sepas, PiliB, que acaba de entrar mi vecina a darme un recado y tenía tu foto en la pantalla (bueno, esta foto que has hecho tú) y le dije: "¿sabes qué es esto?" Y dijo: "un burro". Y lo dijo en serio. Alucinadita se quedó cuando descubrió piernas y no patas.
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 28 de Noviembre, 2007, 18:07
La foto es impactante. En cambio, la mujer que aparece de observadora, está acostumbrada a ver esa escena. Por aquí todavía se ven muchas mujeres que van al mercadillo con sus cestos en la cabeza llenos de quesos,legumbres...¡Qué gente más abnegada y trabajadora! Lo que tenía que pesar era cuando llevaban en cubos la ropa a lavar a los riachuelos o a los diferentes lavaderos.
~~~
Enviado por Xbier (
Contacto, Página)
Fecha: 28 de Noviembre, 2007, 18:27
Es increible que todavía se vean estampas así. ¿Dónde la tomaste?
Recuerdo a mis tías transportando las sellas sobre la cabeza, eso sí que pesaba.
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 28 de Noviembre, 2007, 19:22
Todos esos helechos que porta la señora los he visto también sobre un carro de bueyes con ruedas de madera subir por una pendiente impresionante, ya sólo subirla andando cuesta un riñón ,y en su margen izquierdo de subida unas cascadas naturales que se llaman "La Magdalena". Al pie de la cascada se sitúa una Iglesia antigua y un cementerio, una antigua estación eléctrica y restos de un molino. Todo ésto se sitúa cerca de una población llamada Ribasieira, que está en la Península del Barbanza cerca de Xuño.La imagen de la fortaleza de los bueyes portando semejante carro, que pesa más el continente que el contenido, no deja de ser impactante y parece que por aquel lugar no ha pasado el tiempo. Cerca de allí se pueden apreciar rebaños de cabras que están en el monte, que son vertientes de "Los Forcados" que son los lomos que se aprecian por encima del "Mirador de la Curota" de P. Caramiñal.
~~~
Enviado por PiliB (
Contacto, Página)
Fecha: 28 de Noviembre, 2007, 19:42
En este momento no puedo acordarme a qué concello pertenecía el pueblo, andábamos por esos mundos de dios buscando una explotación ganadera, entre Agolada y Lalín. Por pudor me perdí, unos días antes otra muy curiosa también de una señora que salía con el ganado en ese momento e iba cargada con sacos plásticos de colores atados a la espalda, para protegerse de la lluvía no eran que hacía un dia estupendo...
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 28 de Noviembre, 2007, 22:06
Pues sí. Que sí, digo. Una aclaración para Sergio, que ha observado bien lo del peso para ir a lavar, y es que lo peor no era ir, que iba la ropa seca. Era volver. La ropa mojada y el peso multiplicado varias veces. Y no sólo cubos, sino, además de ellos -uno en cada mano-, una tina de zinc en la cabeza. Añádase a esto que más bajo que el cauce de un río no hay nada, así que, para completar el suplicio, ese camino de vuelta era indefectiblemente cuesta arriba.
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio