Enviado por PiliB (Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2007, 0:31
Lo veo ahora, ahora lo veo, pero ¡por dios! cuentános lo de Fandín y Culito respingón subidos al escenario. ¿Como, por vuestra familia, pudisteis dejaros las cámaras en un día tan señalado?¿Y como, por tutatis, no se la robasteis al compañero de butaca?
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2007, 0:37
¡Pues porque en el teatro no se hacen fotos, ñoras!
Pero se puede contar todo lo demás después. Cuenta, cuenta. ¿Hicieron algo más que sujetar pancarta?
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2007, 0:38
Quién se podía imaginar que iba a subirles al escenario a portar pancartas? y la chica que tenía al lado no llevaba cámara y la otra de mi izquierda, que era Marixarfa, tampoco.
Les costó, yo creo que les costó subir, pero una vez allí quedaban muy lucidos ambos.
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2007, 0:39
Yo sí hubiese hecho fotos, Bube, que era un teatro de confianza.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2007, 0:42
Qué peligro tiene la espectadora ésta...
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2007, 0:49
Oye, que las fotos las haría UNICAMENTE en el momento de la subida al escenario eh?
~~~
Enviado por Davealex (Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2007, 1:42
Es el teatro que está en la calle Alcalá? No me acuerdo cómo se llama. Está muy bien el vídeo,muy tragicómico!!!
~~~
Enviado por Davealex (Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2007, 1:46
Ah no,no es el teatro que está en la calle Alcalá de Madrid. Ya me he metido en su página,y están dando la vuelta a España por lo que se ve con su espectáculo.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2007, 1:49
Se llama Alcázar. Y ¿cómo puedes saber qué teatro es? ¿Se ve algo más que a la actriz y los pancarteros? creo que no. ¿O sí? Por el tipo de espectáculo puede ser. Pero también podrían ser otros cuantos.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2007, 1:50
Bueno, pero el video pudo hacerse en cualquier sitio.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2007, 1:52
Por cierto, Davealex, como se nota que mañana (hoy ya) es lunes. Día de descanso de los teatros...
~~~
Enviado por Davealex (Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2007, 2:23
Me recordaba a "Monólogos de la vagina",que los vi en un teatro de la calle Alcalá. Ya no me acuerdo cómo se llamaba el teatro en cuestión.
Y sí,todo el mundo odia los lunes y en cambio YO LOS ADORO,porque es el día que cierran los teatros,que es donde trabajo.
De todas formas,estos días,estoy con un insomnio de aupa. Vamos,como digo yo,no me duermo ni comiéndome la manzana envenenada de Blancanieves.
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2007, 2:29
Alcázar. Se llama Alcázar. ya te lo dije hace unos cuantos comentarios. ¡Ay, qué malo es el insomnio para el cerebro y para los ojiños!
Oye, dile a tu hermana que me llame mañana, que tenemos que acordar una cosa (vamos a comprobar si la memoria aún te funciona)
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2007, 2:52
ALCAZAR, hasta me lo he aprendido yo. Acabé y me voy a dormir. Besitos.
~~~
Enviado por Davealex (Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2007, 3:32
Ahhh,ok,ahora lo entiendo!!! No me acordaba del nombre!!! Ostrás,vaya ojo tengo!!! je,je,adiviné el teatro!!! Menuda memoria tengo. No sé,me resultaba familiar por algún detalle. Y la de monólogos de la vagina es de hace ya tres años más o menos. Mis neuronas son la leche!!! Y vi tus posts bube,pensaba que te referías a otro teatro,y que yo no había acertao. Es verdad,se llamaba Alcazar,tienes razón!!! A ver si me contrata el CESID: Davealex "la computadora humana" ji ji,con lo despistao que soy para todo
~~~
Enviado por Bubela (
Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2007, 3:43
A ver, nene: el teatro se llama Alcázar, y no adivinaste nada. Me temo que lo que te pasa es que ahora te crees que se llama como la calle. Y no. La calle se llama Alcalá. Y es esa por la que iba cierta señorita con los nardos apoyaos en la cadera y la falda almidoná. Almidoná. Palabra que también empieza por al (como alelao) pero que no es ninguna calle. La calle es Alcalá, sí. Esa misma a la que sales cada día cuando sales de la boca del metro. Boca de metro que está justito enfrente del teatro Alcázar. Esquina calle Sevilla. Por eso el metro se llama Sevilla, no confundir con la capital de Alándalus, que también tiene un alcázar, pero es otro, y no es teatro. ¡¿Eh?!
¡Ay, cuánto daño nos hicieron los árabes en el idioma y el insomnio en el cerebro!
~~~
Enviado por Fandín (Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2007, 12:10
ES TODO MENTIRA (Hay una reputación que mantener).
Aunque ahora que lo pienso, El contiguo ya se habia declarado lesbiano el fin de semana del cocido.
No se, no se.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 17 de Diciembre, 2007, 14:13
Yo fui testiga privilegiada del debut teatral de Fandín y el Culito Respingón. Ambos ellos gritaban a todo trapo: ¡Yo soy lesbiana! ¡Yo soy lesbiana!, a la vez que meneaban con garbo y salero la pancarta.
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio