Enviado por Bubela (Contacto, Página)
Fecha: 28 de Mayo, 2008, 0:10
En mi humilde opinión, maravillosa es la foto (aunque acojone un poquito). Para todo lo demás... insisto: hay que ver menos Capra y leer más a Nietzsche.
(Disculpa que me pilles correosa, pero acabo de tener una conversación sobre la infancia y el presunto paraíso perdido que ella supone, que me ha puesto al borde de la náusea. No por la conversación, que fue grata, sino por el tópico infame y la cantidad de cosas que revuelve. Y justo en ese momento apareció la foto y... le tocó).
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 28 de Mayo, 2008, 0:31
No es cuestión ni de vistas ni de lecturas sino de actitudes interiores tamizadas por la historia personal de refuerzos de cada cual, al mismo tiempo que cierta predisposición genética ( no me cansaré de decirlo ). Refuerzos servidos por los demás o por nosotros mismos... No te disculpes, cada uno es como es o... como quiere ser o... como se deja ser... A veces, casi siempre, nos dejamos vivir, es decir que no ponemos todo lo que podríamos poner de nuestra parte para vivir aquello que queremos y no aquello que nos ha tocado... No sé cómo expresarlo... Conste que estoy generalizando, no digo que sea tu caso.
Y no creo que la infancia sea el paraíso perdido, en absoluto. El paraíso está aquí y ahora...aunque ese "aquí" y "ahora" al que me refiero no implica una circunstancia espacio-temporal...
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 28 de Mayo, 2008, 10:54
Dicen los poetas y los psiquiatras que el pasado no nos abandona nunca del todo. La infancia suele ser la escuela de la vida, vamos absorviendo de todo lo que nos rodea, y de la necesidad virtud, observo demasiadas veces que a nuestros hijos les damos demasiado y eso no es bueno. No estoy en nada de acuerdo con lo que propone la LOGSE, que en nombre de no sé qué extraña interpretación de la igualdad y de la justicia social se decidió que todos los individuos debían saber lo mismo, condenando a la ignorancia a una generación entera. Ahora está de plena actualidad todo lo relacionado con la pederastia. Uno al ver esas criaturas, se pregunta cómo es posible llegar a ese extremo,¡ni los animales se atreven a tanto!
~~~
Enviado por Xbier (
Contacto, Página)
Fecha: 28 de Mayo, 2008, 18:05
La vida en blanco y negro no sé, pero en gris es una mierda.
Yo estoy mas bien en la senda de Bube, pero reconozco que tú te curras muy mucho tu trozo de paraíso.
~~~
Enviado por Caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 28 de Mayo, 2008, 23:55
Jolines, hago lo que puedo..., bueno, no todo lo que puedo. Si forzase la máquina sería ya la repera ( por hablar bien). Confieso que soy un tanto perezosa -siendo indulgente conmigomisma, que para eso me quiero mucho- pero me gustaría que todo el mundo mundial tuviese también su trocito de paraíso. Yo, la verdad, tengo mucha suerte... No soy consciente de currármelo ( o puede ser que como me divierto tanto haciendo cualquier cosa de las que me toca hacer, pues no me parece currar... ). De todos modos es todo tan relativo... Lo que es paraíso para unos, para otros puede ser un infierno... En fin... Todos podemos.
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio