Enviado por María (Contacto, Página)
Fecha: 2 de Julio, 2008, 22:16
¡Jolines, Javichu, menudo rollo que me largas! Como si no leyese ya bastantes rollos todo el día. Bueno, te perdono, porque no es a mí sola, que si no, ya pensaría que no me quieres. No obstante, me lo he leído por encima y "creo" que opino más o menos como tú. Me lo leeré detenidamente cuando tenga más tiempo, que no quiero dar opiniones sin base.
~~~
Enviado por Bubela (Contacto, Página)
Fecha: 2 de Julio, 2008, 23:33
Rancio... bastante. Sofisticado (de sofismo) también. Y curioso ver ciertos nombres al lado de ciertos otros... rato largo.
Me gustaría ver a estos mismos diciendo por Europa adelante que uno o tiene por qué saber sueco en Suecia. ¿O es que la lengua de ellos tiene rango distinto a la de otros?
Dixen.
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 3 de Julio, 2008, 12:22
Tengo una amiga gallega profesora en instituto de historia, en su casa se ha hablado toda la vida gallego y su formación fue en castellano y me decía que nunca ha hablado mejor castellano que desde que dominó el gallego escrito. Nunca hubo más borrachos que cuando se aplicó la ley seca. No se puede poner puertas al campo. Ahora lo que no es de recibo es prohibir de hecho todo lo que huela a español para potenciar lo autóctono, eso es de mentes estrechas y localistas (el localismo se cura con los viajes).
Tenemos el ejemplo de Irlanda que es el país europeo que más y mejor ha crecido: allí no se plantean ni en sueños estudiar todo en gaélico y pasar del inglés y encima no tienen 17 autonomías que es el despilfarro y el despelote de multitud de parásitos. Aquí lo podemos constatar en el Senado que es una institución de elefantes en el cementerio que cuando hay un debate llevan multitud de traductores, el problema es que lo pagamos todos, a ellos no se les descuenta nada de su sueldo.
~~~
Enviado por Caqués (Contacto, Página)
Fecha: 3 de Julio, 2008, 14:01
Pues yo estoy de acuerdo con lo que Javu nos pone aquí. A mi lo que a veces me pasa es que me apetece que too dios hable gallego por imposición y el que no, a la hoguera, porque estoy hartita de escuchar a mucho marisabidillo/a verypijo/a que desprecia su lengua materna por considerarla de incultos y paletos. Y lo dice una que ni habla ni escribe en gallego, pero que ama profundamente esa lengua porque le parece preciosa y llena de matices, además de ser para mi la lengua de los afectos por excelencia... Ayer mismo pensaba ( espera a ver cuádo se publicó este post por lo de las sincronicidades )que algún día me desmelenaré y veréis.
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio