Enviado por Bube (Contacto, Página)
Fecha: 14 de Julio, 2008, 23:24
¿Eso que son? ¿Pañuelos? ¿Hay que usarlos y dejarlos ahí tirados? ¿Es la norma?
Y otra cosita: que alguien me haga un censo de los San Benitos. Porque yo sabía del de Camporredondondo, del de Lérez y del de Paredes. Por los cantares, lo sabía. Pero de éste no tenía ni idea.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 14 de Julio, 2008, 23:32
Sí, son pañuelos, de tela y, la mayoría, de papel. Y no hay que dejarlos ahí "tirados", hay que dejarlos "colocados", mujer. Más que la norma debe de ser la Regla de San Benito, digo yo. (No quiero chistes fáciles, porfis).
¿Cuántos San Benitos hay? Pues yo calculo que un mogollón más que Santas Marías, porque fíjate cuánta gente anda con un San Benito colgado. (Perdón por el chiste fácil y malo).
~~~
Enviado por Bubela (Contacto, Página)
Fecha: 14 de Julio, 2008, 23:38
Estás sembrá.
Trasnochar te sienta bien.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 14 de Julio, 2008, 23:43
No sé si estaré sembrá. Sólo espero que San Benito no haya aprendido a hacer vudú.
(Perdóname, Beny, sabes que en el fondo te quiero). ¡Coño, qué pinchazo me acaba de dar!
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 15 de Julio, 2008, 10:46
Pensaba que pasabas el pañuelo por la fuente del Santo hacías tu petición y te llevabas el pañuelo, pero eso de dejarlo allí, me parece antihigiénico.
San Benitos hay algunos, pero fiestas "del Carmen" celebradas en días diferentes son legión, sobre todo en zonas costeras. Mañana se celebra la Fiestas del Carmen en una parroquia llamada Aguiño, aquí en El Barbanza. Lo bonito era la Procesión Marítima: engalanaban un barco que lleva la Virgen con infinidad de flores y banderas, y los demás barcos van escoltando, haciendo sonar las sirenas y tirando bombas y bengalas. El problema surgió que sube demasiada gente a barcos no preparados porque son de pesca, y claro el patrón del barco no puede controlar al personal y un crío se sentó con las piernas fuera y a la hora de atracar se díó un golpe. El barco no lleva seguro para ese incidente, ni la comisión de fiestas ni el ayuntamiento tampoco lo cubren. Hubo denuncia y le obligaron a pagar al dueño del barco una multa de 50 millones de las antiguas pesetas, con lo cual ¿qué patrón se arriesga a subir gente?. Conclusión: se acabó la Procesión Marítima.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 15 de Julio, 2008, 11:16
No me tientes, Sergio, no me tientes, que tengo yo unas fotos de la fiesta del Carmen de Aguiño del año pasado...
~~~
Enviado por Xbier (
Contacto, Página)
Fecha: 15 de Julio, 2008, 18:46
Pues sí, parece que a San Benitiño le queda mucha tarea. Mejor que llame a Fray Escoba, que le deja la hacienda como los chorros del oro.
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio