Enviado por Bube (Contacto, Página)
Fecha: 16 de Julio, 2008, 15:58
Prepárate. No faltará quien te diga: ¿no estarás exagerando?
Pese a ello, ésta es una de las cosas buenas que tiene el salvaje aumento de la esperanza de vida: que nos da algo más de tiempo y en consecuencia algo más de perspectiva sobre el futuro, que no es otra cosa que un presente continuo.
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 16 de Julio, 2008, 16:17
Ayudo a cultivar una huerta de patatas a un amigo, y ese mismo proceso ocurrió por aquí en El Barbanza. Sembramos las patatas a últimos de Febrero, nacieron bien y cuando estaban echando todos los tallos y hojas vinieron unos días muy fríos y como dicen aquí se "quemaron": se secaron todos los tallos y las hojas. Que yo sepa aquí no hay ninguna industria a muchas millas a la redonda. Demasiadas veces hoy día se achacan todos males a la contaminación y como se dice ahora al cambio climático, ya no se dice calentamiento porque no saben si se calienta o si se enfría. Antiguamente en los campos no se echaba ningún abono químico, ni herbicidas, y hoy se echa toda clase de sustancias sin ningún control.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 16 de Julio, 2008, 16:57
Vente para Olveira, Javichu, que hay unas patacas cojonudérrimas, sin nubes ni aditivos químicos ni nada de nada.
~~~
Enviado por Xbier (
Contacto, Página)
Fecha: 16 de Julio, 2008, 18:33
Este año me había convertido en el perfecto horticultor ecológico, eché abono natural, no químico, no hubo escarabajos y por lo tanto tampoco tuve necesidad de echar químico para matarlos y, hay un producto químico para contrarrestar "la nube" de contaminación, pero yo nunca se lo echo; el año pasado tuve suerte, pero éste me mató.
Lo que es seguro es que no se quemaron por el frío, yo las siembro bastante tarde para eludir las heladas, no en pleno mes de julio.
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 16 de Julio, 2008, 19:09
Nosotros sembramos las patatas a último de Febrero porque antes aquí en Galicia no había caído ni una gota de agua en todo el otoño y todo el invierno. Tambien hechamos abono natural y salieron todas perfectamente. No apreciamos tampoco el escarabajo. En Marzo vino una semana muy fría y con algún día de mucha niebla y es cuando empezaron a secarse todo el tronco y las hojas. Llevamos ya varios años y nunca nos había pasado eso. Después llegaron mes de Abril con mucha lluvia y sobre todo el mes de Mayo con 27 días de lluvia que es lo que provocó toda la pérdida de la cosecha de patatas en toda la región de Xinzo de Limia y en Verín. En esa zona desecaron unas lagunas antiguas (Antela, me parece que se llamaba) y las dedicaron al cultivo de la patata y es la patata más apreciada de Galicia.
~~~
Enviado por Bubela (Contacto, Página)
Fecha: 16 de Julio, 2008, 19:24
No es por meter el dedo en el ojo, que ya bastante ceguera nos provocamos pensando (cuando nos conviene no pensar) que somos angelitos incorpóreos que no intervenimos en el planeta.
Piiiiro, tengo entendido que las patatas no se siembran, sino que se plantan, ñores.
Disculpen, estoy editando las charletas de unos cuantos políticos y les ando un tanto alporizada.
~~~
Enviado por PiliB (
Contacto, Página)
Fecha: 16 de Julio, 2008, 19:27
Si Javichu, vete para Olveira que hay unas patatas estupendas, pero te son de Manuela
~~~
Enviado por PiliB (
Contacto, Página)
Fecha: 16 de Julio, 2008, 19:28
Y yo no es por meterme donde no me llaman, pero siempre te oi, de toda la vida: patatas de consumo y patatas de "siembra"
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 16 de Julio, 2008, 19:33
Bube, dices bien ¡se plantan, que no se siembran!, pero mi preocupación era a qué se debe que las dichosas patatas se secasen este año y no los otros, habiendo actuado igual.
Decía un cabo a la tropa: ¡Venga, a formar, que es gerundio!
P.D. Como los críos de ahora afortunadamente no tienen que hacer la mili, eso les sonará a chino.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 16 de Julio, 2008, 22:50
Lo dicho. Javichu y Sergio, id a Olveira a hacer un master en cultivo patatero, que Manuela tiene unas patatas cojonudérrimas todos los años. Y tomates, y pimientos, y puerros, y repollos, y chícharos, y judías, y huevos... Estos últimos no se plantan ni se siembran, sólo hay que cogerlos con mucho cuidadito; como si fuesen huevos, vaya.
P.D.: Estoy muy contenta. Acabo de llegar de cenar pecando de gula como una posesa y soy feliz, qué carallo. Mi gordóloga no tiene por qué saber nada.
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio