Enviado por María (Contacto, Página)
Fecha: 11 de Octubre, 2008, 11:28
No seré yo quién resuelva el misterio, vive dios. ¿Puede estar relacionado el nombre con el tamaño, quizás? Sé que hay algunas que se llaman domingueras, pero nada más. Espero ansiosa la resolución del enigma.
~~~
Enviado por caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 11 de Octubre, 2008, 12:04
Yo de campanas... las oigo sonar pero nunca sé dónde.
La única que conozco es la famosa Berenguela de la ciudad de Santiago.
~~~
Enviado por caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 11 de Octubre, 2008, 12:11
Le pregunté a San google y me dijo que pudiera ser que se llamasen santa bárbara y dominguera, efectivamente, pero tampoco lo tenía nada claro. Me dijo que esperase pero le dije que me iba a la playa.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 11 de Octubre, 2008, 12:13
Pues yo me voy a comprar otra gramática para la colección. Deica.
~~~
Enviado por Bubela (Contacto, Página)
Fecha: 13 de Octubre, 2008, 23:10
Pues una es una campana "romana" (según el cura del pueblo en cuestión la más recta) y la otra una campana "esquilona" (porque se parece a las esquilas, supongo. Bueno, yo le pregunté por eso y dijo que sí, pero es que a mí se me parecía más a una esquila la otra).
Por cierto, el cura no me dejó tocarlas. Snif.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 13 de Octubre, 2008, 23:22
Es que los curas son unos... piiiiiiiii
~~~
Enviado por mery (Contacto, Página)
Fecha: 26 de Octubre, 2008, 20:45
Vaya desilusión que te llevaste a no poder tocar la campana, y tu que pensabas escandalizar a todo el pueblo, que pena que el cura no te dejara.
~~~
Enviado por Bubela (Contacto, Página)
Fecha: 27 de Octubre, 2008, 0:12
¡Marietita! Qué bueno verte...
'Ta mañana, guapa.
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio