Enviado por María (Contacto, Página)
Fecha: 2 de Diciembre, 2008, 10:28
Ay, si yo tuviera una escoba, cuántas cosas barrería...
~~~
Enviado por MURCY (Contacto, Página)
Fecha: 2 de Diciembre, 2008, 14:57
POBRIÑOS!! MARIA,
Si solo son un buscavidas y un sin techo.
¡Que poco corazon! Mira que querer barrerlos....
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 2 de Diciembre, 2008, 15:38
¡Ay, no, a ellos no los barrería, que me dan mucha penilla! En todo caso me los llevaría a un sitio más cómodo y calentito. Y más con la que está cayendo...
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 2 de Diciembre, 2008, 16:59
¡Qué sensación de frío material y lo que es peor, el que no se ve!.
Nos desayunamos hoy con 171.000 parados más, y ya no causa sorpresa y encima nos dicen que podía ser peor.
Aquí en Galicia tanto hablar de "nazón" y vienen los americanos y se llevan la "joya de la Corona" (la Autopista del Atlántico).
Estuve viendo ayer un reportaje en Madrid de cómo la gente acude al lado de los supermercados a recoger comida a los contenedores, y no era la clásica gente indigente.
P.D. Tenemos unos gobernantes que cuando las cosas se ponen feas, se jiñan.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 2 de Diciembre, 2008, 17:49
Mira, yo prefiero no pensar demasiado en el asunto de la crisis. Llámalo cobardía, si quieres, pero me niego a sufrir por algo que no puedo remediar. Cuando me caiga encima, ya me preocuparé; no quiero vivir obsesionada ni angustiada permanentemente.
Y oye, lo de tener unos gobernantes que se jiñan tiene sus ventajas: por lo menos a las celulosas les irá bien, porque estos todo lo que hacen, lo hacen a lo grande.
Otra cosa. ¿La Autopista habrá que pagarla en dólares?
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 2 de Diciembre, 2008, 19:10
Al final de la "TEMPESTAD" de Shakespeare, devuelve al espectador a su tedioso mundo cotidiano:
"Nuestros divertimentos han dado fin. Estos actores, como había prevenido, eran espíritus todos y se han disipado en el aire, en el seno del aire impalpable; y, a semejanza del edificio sin base de esta visión, las altas torres, cuyas crestas tocan las nubes, los suntuosos palacios, los solemnes templos, hasta el inmenso globo, sí, y cuanto en él descansa, se disolverá, y lo mismo que la diversión insustancial que acaba de desaparecer, no quedará rastro de ello. Estamos tejidos de idéntica tela que los sueños".
P.D. Como la vida, decía Schopenhauer, oscila entre el dolor y el aburrimiento, se trata de evitar el aburrimiento.
¡Por Dios más celulosas no!, que se lo pregunten a los sufridos pontevedreses. Y en cuanto a pagar peaje, da igual, pagamos siempre en lo que sea. ¡Qué pifostio tenían hoy entre Coruña y Santiago por el calentamiento global de la Autopista!
~~~
Enviado por Xbier (
Contacto, Página)
Fecha: 2 de Diciembre, 2008, 19:34
De la literatura sólo viven cuatro gatos y de la poesía, medio. Seguro que este poeta se conforma con sobrevivir como sea. Tiene aspecto de escriba egipcio.
La segunda foto tiene... movimiento, eso.
~~~
Enviado por el orate 2586 (
Contacto, Página)
Fecha: 4 de Diciembre, 2008, 22:26
La poesía es una arma cargada de futuro.........
A este lo vemos denntro de ocho años de ministro de cultura o en el de Interior, que para todo vale la poesía (como está cargada...).
Eh! del SOe, por supuesto...Poetas al poder.....Digo más.......Artistas al Poder!
Ya me atrevo con todo...Joso al Poder!!!!!!!Más aun Joso al Joer!!!
Dios, voy al baño, me ha entrado una diarrea....
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio