Enviado por Xbier (Contacto, Página)
Fecha: 22 de Marzo, 2009, 22:20
Oye, y qué manía de sacar al santo para darle un voltio alrededor de la iglesia, y venga a salir todo el mundo para ir detrás; y el caso es que hay iglesias tan pequeñas que la cabeza de la procesión se confunde con la cola.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 22 de Marzo, 2009, 22:31
Eso digo yo. Si dejasen estar quietiños los santos, los curas y las autoridades compententes, mejor nos iría. O no, nunca se sabe.
~~~
Enviado por kobalto (Contacto, Página)
Fecha: 22 de Marzo, 2009, 23:10
san benito is cojonud....cualquiera de ellos...ademas ,los santos en galicia acaban como los indios en el cañon del colorado....haciendo señales de humo...pero del churrasco que arde en las romerias ..jeje......yo siempre soy muuuuy devoto de estas religiones tan asi......milagreiras..jeje
~~~
Enviado por sergio (Contacto, Página)
Fecha: 23 de Marzo, 2009, 10:27
No hay fiesta que se precie donde no haya multitud de comida y bebida para su digestión. Ahora todos son "fiestas gastronómicas".
Lo bonito de esa romería es subir a un mirador que está al lado, el del "Monte Thaume" donde se divisa desde Cíes, Ons, Sálvora y toda la entrada de La Ría de Arousa hasta Monte Louro y Corcubión.
Por cierto muy cerca de allí se originó hace pocos días el primer incendio de la temporada cuando estaban limpiando maleza y una de las personas que estaba por allí murió de infarto.
~~~
Enviado por Bubela (Contacto, Página)
Fecha: 25 de Marzo, 2009, 5:06
Ya estáis contando o Sergio o tú o quien lo sepa qué es el "no sé qué" que tiene el sitio ese que da arrepíos.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 25 de Marzo, 2009, 15:45
Pues mira, yo te contaría lo que sé, que es poco y malo, pero el amigo Kobalto sabe mucho de esto. Si tuviera a bien compartirlo con nos... Aunque me consta que últimamente andan muy ocupados, pobriños. ¡Ánimo, muchachos!
~~~
Enviado por sergio (Contacto, Página)
Fecha: 26 de Marzo, 2009, 12:25
Nunca me había parado en mirar todo lo que hay en la MEDALLA DE SAN BENITO.-Es poseedor para los fieles devotos de un gran poder de EXORCISMO.
CARA FRONTAL.-
Aparece la figura de San Benito sosteniendo dos cosas, en su mano derecha una cruz y en la izq. el libro de las reglas, con la oración rodeando la figura del Santo: "ELIUS IN OBITU NOSTRO PRAESENTIA MUNIAMUR" (A la hora de nuestra muerte seamos protegidos por su presencia). Es la oración de la buena muerte. San Benito es el patrón de la buena muerte.
En el fondo de la imagen aparece una copa envenenada, la cual cuando el Santo hizo la señal de la cruz sobre ella se tronó. Un enemigo celoso intento envenenarlo dándole una copa de vino y una hogaza de pan envenenados, el pan se lo llevó un cuervo (este detalle aparece en la medalla).
REVERSO DE LA MEDALLA.-
Muestra la CRUZ DE S. BENITO con las letras:
-CRUX SANCTI PATRIS BENEDICTI(C.S.P.B.)
-CRUX SACRA SIT MIHI LUX(C.S.S.M.L.)
La santa cruz sea mi luz.
-NUNQUAM DRACO SIT MIHI DUX(N.D.S.M.D.)
Y que el dragón no sea mi guía.
En el círculo, comenzando por arriba hacia la derecha:
-VADE RETRO SATANA!(V.R.S)
"Abajo contigo Satanás!"
-NUNQUAM SUADE MIHI VANA!(N.S.M.V.)
"Para de atraerme con tus mentiras"
-SUNT MALA QUAE LIBAS(S.M.Q.L.)
"Venenosa es tu carnada"
-IPSE VENENA BIBAS(I.V.B.)
"Trágatela tu mismo"
-PAX: "paz".
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio