Enviado por María (Contacto, Página)
Fecha: 27 de Marzo, 2009, 20:33
Casi todos esos objetos (del anís no me acuerdo) formaban parte de la casa de mi abuelo Antonio e imagino que de muchas casas de la época. Lo más característico del abuelo Antonio (a parte de la boina-txapela) era la bota de vino, que colgaba en el respaldo de la silla a la hora de comer. Yo no lo recuerdo bebiendo por vaso; siempre por bota o porrón. ¿A que sí, Jososito?
~~~
Enviado por Bubela (Contacto, Página)
Fecha: 27 de Marzo, 2009, 21:07
Historias. Eso es lo que somos.
Y nada más.
Me ha encantado tu artículo, Kobalto. Todo él.
~~~
Enviado por kobalto (Contacto, Página)
Fecha: 27 de Marzo, 2009, 21:09
la botella de anis...es una de las del triunvirato...cadenas-asturiana-mono....que como sabeis era publicidad subliminal antisistema pues es en realidad una represenacion de darwin(fijaos en la cara..es darwin y no un mono)...pues nada...en definitiva no hablamos de botellas de anis..si no...de instrumentos de rascado-percusion en las romerias..supuestamente ..religiosas...jejeje
~~~
Enviado por Xbier (
Contacto, Página)
Fecha: 27 de Marzo, 2009, 22:09
El insstrumento musical , ¿Tenía que ser La Asturiana?
Mis tíos mezclaban vino y cerveza en la bota; a mí no me daban los...
~~~
Enviado por PiliB (
Contacto, Página)
Fecha: 27 de Marzo, 2009, 22:16
De la bota no tengo recuerdos, en casa de mis abuelos había barril de vino y se servian (los que tomaban) en tazas blancas (grandes) de desayuno directamente del grifo, del anis si y de la linterna.. (O foco, en mi aldea) la de carreiros que alumbró camino de las verbenas, a las que, por supuesto íbamos andando, que coche no había,(por no haber no hubo carretera en mucho tiempo).
Snif, que tiempos aquellos.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 28 de Marzo, 2009, 1:49
Jopé, qué mayorcitos vamos siendo todos... y gracias.
~~~
Enviado por caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 29 de Marzo, 2009, 0:48
¿Oir secuencias de la vida de sus moradores? dime a qué hora para no estar por aquí. Me da repelús.
Yo cada vez que veo la botella de anís de la asturiana me acuerdo de mi abuela... es inevitable... Ella siempre tenía anís en casa para cocinar los postres y le tomábamos el pelo diciendo que se lo bebía a escondidas... Dios! cómo la echo de menos... A veces aún me sorprendo diciéndome "voy a llamar a madrina para contarle..."
~~~
Enviado por el orate 589666 (
Contacto, Página)
Fecha: 29 de Marzo, 2009, 13:40
Dios que viejos estáis!!!
Pues sí, querida hermanita, el abuelo Antonio le daba al Porrón y a la bota...Y el abuelo Manuel...
A lo que hiciera falta.
Así salí yo, que no tú que eres una especie en vías de extinción.
Viva el tintorro y el anís del mono!!!
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 29 de Marzo, 2009, 23:15
A ver si la adoptada voy a ser yo... Va a ser que sí.
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio