Enviado por Bube (Contacto, Página)
Fecha: 28 de Abril, 2010, 0:57
¡Graciaaaaaaasssssssss!!!
Aquí la escondida (más bien reventada, qué duro es sobrevivir) se asoma a ratillos y os echa de menos en carne y hueso mogollón.
Muchísimos besos a tooodos. (al blog también, que un tauro es cosa seria ;-))
~~~
Enviado por sergio (Contacto, Página)
Fecha: 28 de Abril, 2010, 12:02
¡Es Luna Llena, apareció la burbruja que faltaba!, ¡Felicidades mil!.
Mencionas "sobrevivir": ayer nos desayunábamos con la noticia que hemos llegado al 20% de paro, 4 millones seiscintos mil en el paro, más de 1 millón de parados con más de 45 años...... y mientras tanto nuestros políticos entretenidos en la no-sentencia del estatut o en ganar la guerra a Franco por gente que vivió a su costa, leáse por ejemplo el Sr. Cebrián; los sindicatos ni están ni se les espera, es más, cientos de miles de liberados sindicales que incluso están exentos de acudir a las pocas manifestaciones paniaguadas que ellos mismos convocan..¡¡¡¡Hace falta valor...!!!! Nos hacen creer "que son las perdices que disparan contra las escopetas".
Es un rasgo común últimamente que exhiben su descontento quienes lo tienen todo para estar satisfechos (la contigua de nuestro presidente: ¡No me falta de ná, pero no podéis imaginar lo mal que lo paso!). Mientras tanto los de abajo suelen andar entretenidos: han de buscarse la vida para sobrevivir y no acabar en un comedor social....
P.D.Insisto,felicidades a la burbruja y tambien para el blog. ¡¡¡NO HAY MAL QUE CIEN AÑOS DURE!!!
~~~
Enviado por c (
Contacto, Página)
Fecha: 28 de Abril, 2010, 14:37
Jajajajaja, Sergio, si tú tampoco existieras habría que inventarte... Vamos a crear una condecoración para ti. ¡Qué gusto da saber que estás ahí siempre!
~~~
Enviado por PiliB (
Contacto, Página)
Fecha: 28 de Abril, 2010, 15:49
Gracias de parte de una taurita (que no taurina) del próximo mes.
~~~
Enviado por Xarfita (
Contacto, Página)
Fecha: 28 de Abril, 2010, 18:06
Uy, uy, uy... Cuánta cornamenta anda suelta por aquí... Pues yo también, lo confieso.
~~~
Enviado por gIÚS (
Contacto, Página)
Fecha: 28 de Abril, 2010, 19:21
Felicidades a todos los tauritos.. pues yo no, también lo confieso.
Caray, Sergio. La cosa no está bien, pero... hombre, algo de positividad sí podemos echarle,... o al menos intentarlo. Por cierto, creo que te falta por citar a los "presuntos culpables" en primera instancia de la crisis... ya sabes, especulación, bonos basura, globalización "de esta manera", ladrillo, banca... que también, también....
BicospT
~~~
Enviado por c (
Contacto, Página)
Fecha: 28 de Abril, 2010, 21:03
Pero si Sergio está positivo a tope... ya dice que no hay mal que cien años dure, hombre.
~~~
Enviado por Xbier (
Contacto, Página)
Fecha: 28 de Abril, 2010, 21:05
Creo que nadie quiere ganar una guerra sino enterrar a sus muertos, ni creo que Cebrián, siendo director de El País, haya vivido a costa de Franco sino contra Franco. Creo que deberíamos morir todos, todos los que todavía tenemos noción de bandos, aunque sea de forma lejana; rojos y nacionales, todos muertos, sin posibilidad de influenciar en las generaciones venideras. Creo que es la única manera de que los bandos desaparezcan y su lugar lo ocupen los partidos políticos, partidos con ideologías distintas, pero no bandos enemigos.
~~~
Enviado por caqués (
Contacto, Página)
Fecha: 28 de Abril, 2010, 21:17
Pues sí, esta burbruja se adhiere a lo que dices, sin embargo tengo esperanzas... dicen que es lo último que se pierde...
Nunca entenderé que la gente se pelee por ideologías políticas diferentes o por pertenecer a distintos equipos de futbol o por un hombre o por una mujer o por un trozo de tierra o por una marca invisible en el suelo... nunca entenderé...
Si entenderé otras clases de peleas, no cruentas, por las necesidadas básicas, por el pan , por el agua... por la dignidad, por la amistad, por el amor, por la libertad y todo eso tan etéreo pero tan importante para vivir...
~~~
Enviado por gIÚS (Contacto, Página)
Fecha: 28 de Abril, 2010, 23:15
También me adhiero... pero no tengo claro que el problema sean los bandos, sino lo que representan. Al fin y al cabo, toda nuestra historia está basada en eso, y cuando no había rojos y nacionales había carlistas, monárquicos, liberales, conservadores, falangistas,... incluso hubo épocas en las que todo esto fue peor. Y todo eso solo se combate desde el respeto. Y con palabras, o mejor, desde las palabras también. Y el respeto significa aceptación de la verdadera democracia; es decir, un pueblo culto en el que las diferentes opciones puedan expresarse y respetarse en igualdad de condiciones. Y esto es dificilísimo...
Cebrián... no lo defenderé yo, pero creo que Sergio se refiere a que, antes de ser director de "El País", lo fue o trabajó en "Arriba", creo... Pero tiene todo el derecho a haber trabajado como periodista en "Arriba" cuando era muy joven... y no sé si era o no más o menos progresista... pero poca duda me cabe que Cebrián nunca estuvo en la derecha derecha... A Cebrián habrá que criticarle por lo que dice o representa, pero por si se le vió un día con su papá en una manifestación de apoyo a Franco... pues no me parece muy honesto. E insisto, creo que "El País" es muy criticable. Aunque me da la impresión que por otras razones que las que Sergio parece apuntar, al menos para mí.
~~~
Enviado por sergio (Contacto, Página)
Fecha: 29 de Abril, 2010, 10:50
¡Cuando las barbas de tu vecino veas pelar....!
Cuando peligran las cosas más básicas y tu única opción es acudir a un comedor social, las ideologías sobran.
Basta poner la radio y escuchar al ciudadano de a pie: ¡que testimonios más desgarradores! y cuanta gente está entrando en una situación límite.
No me sirve divagar en cuanto al origen del problema: Hay que tomar medidas desde ya y no esperar un milagro. Para que esto ocurra hay que creer en Dios, y no creo que este gobierno esté por la labor.
P.D. Decían nuestros antepasados en el S. de Oro:
"La leche, de cabra; el queso, de oveja; y la manteca de vaca".
Aquí en el Oeste se dice: "Hay que dejarse de caralladas" y llamar a las cosas por su nombre.
Estuve esta mañana a la salida del Sol entrenando en una pista de atletismo al lado de un bosque:¡que Luna LLena tan impresionante!.
~~~
Enviado por sergio (Contacto, Página)
Fecha: 29 de Abril, 2010, 12:43
MIGUEL HERNANDEZ.-
-Imagen de tu huella:
"Mis ojos, sin tus ojos, no son ojos
que son dos hormigueros solitarios,
y son mis manos sin las tuyas varios
intratables espinos a manojos"
-Sino Sangriento:
"De sangre en sangre vengo,
como el mar de ola en ola,
de color amapola el alma tengo,
de amapola sin suerte en mi destino,
y llego de amapola en amapola
a dar en la cornada de mi sino..."
P.D. Soy del BarÇa. ¡Vaya batacazo ayer!. Del éxito al fracaso que poca diferencia hay: se hizo demasiado largo con tanto CATENACCIO: surge de "La Tragedia de Superga" en 1949, el Torino regresaba de jugar un partido contra el Benfica en Portugal, y en medio de una espesa niebla el avión se estrelló contra la aguja de la Catedral de Superga, a tan sólo 20 Km. de casa. La tragedia conmocionó a todo un país. Frustró de golpe las esperanzas de un club y diezmó seriamente las aspiraciones de la selección italiana. Para poder competir al nivel esperado, el equipo italiano adoptó un sistema ultradefensivo basado en el trabajo duro, los marcajes férreos al hombre y las faltas tácticas, una actitud natural en el fútbol en condiciones de inferioridad y lo que consigue ES LA DESESPERACIÓN DEL EQUIPO RIVAL, como ocurrió ayer.
~~~
Enviado por sergio rodriguez gutierrez (Contacto, Página)
Fecha: 29 de Abril, 2010, 13:04
JUAN LUIS CEBRIAN.-
Su padre, Vicente, fue un alto cargo de la prensa del régimen franquista y director del diario ARRIBA, órgano de comunicación de la Falange Española.
Con 19 años entró a trabajar como redactor jefe en PUEBLO, el diario vespertino del MOVIMIENTO, que dirigía EMILIO ROMERO.
En 1974, fue nombrado jefe de los informativos de RTVE por el último gobierno de la dictadura, siendo ARIAS-NAVARRO, el jefe de gobierno.
En 1976, fundó el diario EL PAIS.
~~~
Enviado por gIÚS (
Contacto, Página)
Fecha: 29 de Abril, 2010, 17:40
Efectivamente, Cebrián había estado en Pueblo... en Arriba había estado su padre. Pero el sentido de mi reflexión es el mismo.
Sergio, yo también soy del Barca. Y ayer... bueno... me molestaron algunas cosas. Por ejemplo, que se pusieran a regar el Camp Nou mientras el Inter celebraba la victoria... o que en A Coruña hubiera fuegos de artificio... ¡n osabía que hubiera tanta gente del Inter!... jeje... Pero, como siempre, me gustó la actitud de Guardiola y de la mayoría de los jugadores... hay que saber ganar y perder. Por cierto, el fútbol de lInter... "o de sempre"... catenaccio puro y duro...
~~~
Enviado por sergio (Contacto, Página)
Fecha: 29 de Abril, 2010, 18:12
Decía antes que hay cosas prioritarias en estos momentos y ponía como ejemplo lo de "la desmemoria histórica", todo aquello está para los historiadores y no para ganar guerras. El Sr. Cebrián tuvo parte activa en aquella dictadura, no pasaba por allí, y no puede dar lecciones de democracia. Habitualmente sucede que quien más se distingue en un sentido, es quien más tiene que callar.
Al hilo de todo eso, comentaba JOSE GARCIA DOMINGUEZ sobre FRANCESC CAMBÓ:
"Describe el fervor revolucionario con que Barcelona rindió póstumo homenaje al anarquista DURRUTI. Su funeral laico constituyó la mayor concentración de masas de toda la historia de la ciudad, algo únicamente comparable al eufórico recibimiento con que similar cifra de catalanes festejaría la toma de la plazaz POR LOS NACIONALES, apenas unos meses después.
Un asunto, el de esa desconcertante coincidencia numérica, que, a decir de Cambó, no encerraba ningún misterio aritmético, pues unos y otros, en realidad, serían los mismos".
P.D. En Madrid, boicotearon la señal de tv y no se pudo ver. Terminados los 90 minutos del partido, la señal regresó.
~~~
Enviado por c (
Contacto, Página)
Fecha: 29 de Abril, 2010, 21:06
Mirad, yo con vosotros dos ya estoy perdida, no sé muy bien de qué estamos hablando ( acabo de salir de la cama con un dolor de cabeza... puf... ), pero bueno, lo importante es que parece que os entendéis. Yo lo único que sé es que me gustaría que mi padre, pudiese enterrar a su propio padre, nadamás.
~~~
Enviado por gÍÚS (
Contacto, Página)
Fecha: 29 de Abril, 2010, 23:05
Pues discrepo, Sergio. Vamos a ver, me parece que todo el mundo tiene derecho a enterrar a sus muertos. Y la memoria histórica es eso... y siempre hay cosas prioritarias... tan prioritarias que no sé cuántos años han pasado para que, al fin, haya un camino para que la gente pueda enterrar a sus muertos.
Las cosas importantes... pues claro que las hay, y la situación económica es importante, muy importante. Y poder enterrar a los muertos también lo es. Son diferentes clases de importancia, están en diferentes niveles del entendimiento.
Cebrián... pero hombre, todos tenemos derecho a cambiar... y no creo que Cebrián haya cambiado mucho, aunque su padre haya sido quién haya sido... me da la impresión de que le exiges ser un héroe... pero es que además, hay otras muchas personas más comprometidas con el régimen franquista que Cebrián y que ahora son "constitucionalitas"... sin ir más lejos, un expresidente del Gobierno, pero me parece también que eso no es un pecado permanente q
~~~
Enviado por c (
Contacto, Página)
Fecha: 29 de Abril, 2010, 23:08
Eso.
( Estoy viendo Habana blues )
~~~
Enviado por gÍÚS (
Contacto, Página)
Fecha: 29 de Abril, 2010, 23:20
Buena película... espero que la cefalea haya remitido algo...
Un beso.
~~~
Enviado por c (
Contacto, Página)
Fecha: 29 de Abril, 2010, 23:56
La peli fantástica, lástima que mi contiguo esté de cena.
La cabeza algo mejor: un par de cocacolas y dormir... A ver mañana... Gracias.
Besitos
~~~
Realiza un comentario
Regresar al artículo |
Inicio